Gobierno promulgará ley para elecciones, pero responsabiliza a quienes fijaron fecha por las consecuencias en salud
La autoridad nacional refirió que la información sobre la pandemia indica que “que el punto más alto de contagio se dará precisamente entre mediados y finales de agosto. A pocos días de la fecha fijada para elección”.
El ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, cuestionó hoy al Tribunal Supremo Electoral (TSE) y a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) sobre la fecha de las elecciones generales fijada para el 6 de septiembre, pidió a los políticos, y en específico al jefe de campaña del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, que se responsabilicen ante posibles “daños a la salud” considerando el riesgo por la pandemia.
“Preguntamos al TSE y la Asamblea, ¿han recibido algún informe médico científico para fijar la fecha de elecciones o simplemente el MAS ha fijado fecha de elecciones de acuerdo a sus ansias de interés políticos y de poder?”, cuestionó Núñez, que leyó una carta públiica en conferencia de prensa.
La autoridad nacional refirió que la información sobre la pandemia indica que “que el punto más alto de contagio se dará precisamente entre mediados y finales de agosto. A pocos días de la fecha fijada para elección”.
“Queremos pedir a los políticos y autoridades que decidieron el 6 de septiembre como fecha de elecciones. Al señor Evo Morales Ayma que se hagan públicamente responsables de las consecuencias y los daños en salud que puedan generarse con la realización de unas elecciones en el momento más grave de la pandemia”, apuntó.
Núñez señaló que la presidenta Jeanine Áñez promulgará la ley de elecciones en respeto a la democracia y a pedido de la ALP.
El proyecto para realizar las elecciones el 6 de septiembre fue aprobado por la Asamblea y fue enviado a la Presidenta para su promulgación.////
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- El cuerpo de Loyda Zuazo Machaca arribO a Sorata cerca de las 15:00 a 16:00 hrs de hoy.
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- El hijo del Mallku denunció que el fundador de Jallalla recibió dinero del MAS para sacarlo a él y a Eva Copa
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Loyda Suazo, la sorateña jugadora de tenis y fútbol, víctima de la tragedia en la UPEA
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro