Gobierno anuncia intervención de la Cooperativa de telecomunicaciones Oruro
Choque recomendó además a los militantes de Áñez, redactar personalmente comentarios que aprueben la intervención de Coteor como una acción positiva del Gobierno
El ex Viceministro de Empleo, Servicio Civil y Cooperativas, Franz Choque Ulloa anunció que la Cooperativa de Telecomunicaciones Oruro (Coteor) será intervenida por el Gobierno transitorio de Jeanine Áñez la próxima semana y pidió a los seguidores de Juntos, partido del cual es candidata la mandataria, apoyar esa acción en redes sociales.
“Si Coteor se interviene, la gente va a decir ‘bien, qué bien que los han intervenido, lo han sacado a ese Chalo’, eso hay que estar preparados porque la próxima semana entre el lunes y martes fija lija que se va a intervenir, entonces en ese momento hay que cacarear hay que gritar, hay que decir ‘ya está intervenido’, hay que tener líneas de comunicación”, dijo la ex autoridad en una reunión virtual que se filtró en redes sociales.
Choque recomendó además a los militantes de Áñez, redactar personalmente comentarios que aprueben la intervención de Coteor como una acción positiva del Gobierno transitorio que vayan a generar la preferencia electoral de los orureños hacia la mandataria candidata y así ganar las elecciones en Oruro.
“Redáctense desde ahora comentarios listos para publicar agradeciendo, apoyando la acción positiva del Gobierno de que se haya intervenido por fin esa cooperativa después de la famosa cuarentena. Todo eso tiene que estar preparado y coordinado, esas son las cosas que tenemos que trabajar”, instruyó Choque Ulloa.
“De nada sirve luego estar en nuestras casitas, ni siquiera apoyar a las redes sociales, ni siquiera entrar a organizar, a coordinar, entonces vamos a perder la guerra. Está en nuestras manos ganar esta elección, de tener el mejor resultado en el departamento, pero necesitamos articularnos queridos compañeros del Distrito 3 (de Oruro)”, agregó el ex Viceministro de Empleo.
Días después de que Áñez se hiciera del Gobierno, tras los conflictos y la renuncia del ex presidente Evo Morales, en noviembre del año pasado los trabajadores de Coteor, cerraron las puertas de la cooperativa, pidiendo la renuncia del presidente del Consejo de Administración Hjalmar Portillo, porque supuestamente había comprometido a la institución con el Movimiento Al Socialismo (MAS)
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- El cuerpo de Loyda Zuazo Machaca arribO a Sorata cerca de las 15:00 a 16:00 hrs de hoy.
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- El hijo del Mallku denunció que el fundador de Jallalla recibió dinero del MAS para sacarlo a él y a Eva Copa
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- Presidente Arce destaca que más de 4 millones de personas recibieron el Bono contra el Hambre