Fiscalía admite denuncia contra Murillo y López por el caso gases lacrimógenos
Los ministros son acusados de los delitos de incumplimiento de deberes y contratos lesivos al Estado. El Ministro de Defensa negó cualquier irregularidad.
La Fiscalía de La Paz admitió la denuncia penal contra los ministros Arturo Murillo y Luis Fernando López, por el caso gases lacrimógenos, y emprenderá la investigación al respecto.
“Sí, se ha admitido, ya tiene fiscal asignado el caso, vamos a conformar el día de hoy una comisión y vamos a empezar las investigaciones”, indicó este lunes el fiscal departamental de La Paz, Marco Antonio Cossío.
En este caso, la querella fue realizada por un grupo de parlamentarios del MAS, quienes se basaron en datos publicados en medios de comunicación para acusar a las autoridades gubernamentales de sobreprecio en la compra de los gases lacrimógenos.
El fiscal indicó que en este caso se investigan delitos como incumplimiento de deberes y contratos lesivos al Estado.
Agregó que ahora corresponde al fiscal del caso poner en conocimiento del juez la apertura de la investigación, para la cual se tendrá 20 días de plazo.
Anteriormente, el Gobierno negó el sobreprecio y denunció que la denuncia periodística al respecto tenía falsedades, como el uso de un documento que tildaron de fraguado. ////
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia