Costas rechaza ley del IDH porque asegura no devuelve los recursos acumulados a entidades autónomas
El pleno de Diputados aprobó la propuesta normativa que suspende el descuento del 12% del IDH
El gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, rechazó hoy el proyecto de ley aprobado por la Cámara de Diputados que suspende el descuento del 12% del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (UD) para los municipios, gobernaciones y universidades públicas. Asegura que no devuelve los recursos acumulados de ese tributo a las entidades autónomas y que “da la espalda” a la salud.
"Rechazamos la decisión de la Cámara de Diputados de aprobar una ley que no devuelve ese porcentaje del IDH a sus gobiernos territoriales, éstos recursos fueron confiscados de manera ilegal durante el gobierno de Evo Morales; no se puede dar la espalda a la salud del pueblo boliviano", aseguró Costas, en su cuenta de Twitter.
Rechazo la decisión de la Cámara de Diputados por aprobar una ley que no devuelve el 12% del IDH a sus Gobiernos territoriales, estos recursos fueron confiscados de manera ilegal durante el gobierno de @evoespueblo; no se le puede dar la espalda a la salud del pueblo boliviano.— Rubén Costas (@RubenCostasA) June 4, 2020
Ayer, el pleno de Diputados aprobó la propuesta normativa que suspende el descuento del 12% del IDH, pero de forma temporal hasta la finalización de la declaratoria de emergencia del coronavirus que ya lleva más de 10 mil casos en el país, a los gobiernos subnacionales y las universidades estatales para que destinen esos recursos en atención y contención de la pandemia, en provisión de alimentos y en fortalecimiento de la producción local.
Horas antes, la diputada Rose Marie Sandóval (UD) calificó como un "insulto” este accionar. Mencionó que aún no se restituye los recursos acumulados del Fondo de Promoción a la Inversión en Exploración y Explotación Hidrocarburíferos, desde 2016.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- El cuerpo de Loyda Zuazo Machaca arribO a Sorata cerca de las 15:00 a 16:00 hrs de hoy.
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- El hijo del Mallku denunció que el fundador de Jallalla recibió dinero del MAS para sacarlo a él y a Eva Copa
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- Loyda Suazo, la sorateña jugadora de tenis y fútbol, víctima de la tragedia en la UPEA