México registra la mayor cifra de contagios y muertes por COVID-19 en un día
El nuevo pico de defunciones ocurre cuando México, de más de 120 millones de habitantes y el segundo con más muertos en la región después de Brasil, comenzó su tránsito hacia una "nueva normalidad".
México superó este miércoles los 100 000 casos del nuevo coronavirus tras reportar la mayor cifra de contagios y muertes diarios, con 3 912 infectados y 1 092 decesos, informaron las autoridades sanitarias del país.
Con los contagios reportados en las últimas 24 horas, el país alcanzó los 101 238 casos acumulados, un 4 % de incremento respecto a los 97 326 reportados la jornada anterior, indicó el director general de Epidemiología, José Luis Alomía en una rueda de prensa.
Los 1 092 fallecimientos, la cifra más alta reportada en una sola jornada, elevaron los decesos a 11 729 desde el inicio de la pandemia, un 10,2 % más que los 10 637 del día anterior, de acuerdo con el reporte técnico diario.
Alomía confirmó que se tienen 948 defunciones sospechosas que están a la espera de estudios de laboratorio para determinar si la COVID-19 fue la causa de su fallecimiento, por lo que están pendientes de sumarse o no a la estadística de muertes.
Las autoridades sanitarias de México reportaron el primer caso de COVID-19 el 28 de febrero pasado, y el 13 de marzo confirmaron la primera muerte a consecuencia de este virus.
Las autoridades precisaron que tanto los contagios como los decesos reportados este día no significan específicamente que hayan ocurrido las últimas 24 horas, sino que se refiere a los casos que fueron reportados a las autoridades sanitarias en este periodo de tiempo.
México superó los 100 000 casos de COVID-19- | Fuente: AFP
Casos activos y sospechosos
La parte activa de la pandemia, pacientes con síntomas en los últimos catorce día, la representan 16 829 casos, aproximadamente el 16,6 % del total de contagios acumulados, explicó el director de Epidemiología.
Las autoridades sanitarias han reportado hasta el momento un total de 44 869 casos sospechosos que esperan el resultado de sus pruebas de laboratorio, además de que 157 354 que han dado negativo y un universo de personas estudiadas de 303 461.
La Ciudad de México y el Estado de México, que comparten límites, representan las jurisdicciones con la mayor carga de casos acumulados y de casos activos, además de las defunciones y de la ocupación hospitalaria, señalaron las autoridades.
Alomía reportó una ocupación hospitalaria promedio del 44 % a nivel nacional en el número de camas generales para enfermos por COVID disponibles en 768 hospitales y de un 37 % en las de terapia intensiva para enfermos graves que requieren de intubación.
El Gobierno mexicano comenzó este 1 de junio la etapa de la "nueva normalidad" en el país que está basada en un plan de reactivación por fases basado en un semáforo de cuatro colores que determina el factor de riesgo en los estados.
(Con información de EFE)
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- El cuerpo de Loyda Zuazo Machaca arribO a Sorata cerca de las 15:00 a 16:00 hrs de hoy.
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- El hijo del Mallku denunció que el fundador de Jallalla recibió dinero del MAS para sacarlo a él y a Eva Copa
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- Presidente Arce destaca que más de 4 millones de personas recibieron el Bono contra el Hambre