Junta Nacional de Padres pide la destitución del Ministro de Educación
Observan la aplicación de las clases virtuales y la "poca relación" con la representación de apoderados.
La Junta Nacional de Padres y Madres de Familia de Bolivia pidió este martes a la presidenta Jeanine Añez —mediante un voto resolutivo— que el ministro de Educación, Víctor Hugo Cárdenas, sea destituido de su cargo. En el mismo documento detallan las razones por las cuales se tomó esta decisión.
“Solicitamos a la señora Presidenta la Inmediata destitución del Ministro de Educación”, dice el comunicado emitido por los padres de familia.
Entre las razones por las cuales piden su destitución, se destaca la "poca relación" con el ente matriz de los padres de familia, pese a los reiterados pedidos de una reunión, según afirma el documento.
Además, reclaman que la misión del Ministerio de Educación es implementar, diseñar y poner en práctica, políticas equitativas, interculturales, intraculturales, plurilingües, científicas. técnicas tecnológicas, de calidad, con participación social, elaborando los programas, planes y proyectos educativos, que habrán de aplicarse en las escuelas públicas y privadas de todos los niveles formativos.
También reclaman “el manejo arbitrarlo, discrecional e unilateral de la educación por parte del Ministerio de Educación en tiempos tan difíciles, sensibles y delicados en la población boliviana ha generado mucho malestar generalizado y sendos pronunciamientos, resoluciones en las filas del Magisterio Nacional tanto Urbano como Rural, lo que repercutirá negativamente en el desarrollo educativo de nuestros hijos”.
Y hacen notar que la educación a distancia es una "tozudez de parte del Ministro", al que observan por implementar la enseñanza en plataformas virtuales sin consultar a todos los actores básicos de la educación.
Otro sector que reclama al Ministro de Educación son los maestros del programa de formación de maestros, quienes aseguraron que fueron despedidos el 1 de abril. “Somos 464 maestros entre urbanos y rurales que quedamos en acefalía”, dijo a Página Siete Digital el dirigente Reynaldo Tapia.
Sobre el ministro Cárdenas, apuntó que desde que ingresó al cargo se desconocieron los acuerdos a los que se llegó con su antecesora. Además, señaló que se enteraron el 1 de mayo que ya no recibirán sueldos./////
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- El cuerpo de Loyda Zuazo Machaca arribO a Sorata cerca de las 15:00 a 16:00 hrs de hoy.
- El hijo del Mallku denunció que el fundador de Jallalla recibió dinero del MAS para sacarlo a él y a Eva Copa
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- Loyda Suazo, la sorateña jugadora de tenis y fútbol, víctima de la tragedia en la UPEA
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro