Camacho se excluye del acuerdo para fecha de Elecciones
CREEMOS también emitió un comunicado en el cual sostuvo que el único camino viable es convocar a un nuevo proceso electoral.
El candidato de la alianza CREEMOS, Luis Fernando Camacho, anunció que no es parte del acuerdo que permitirá la realización de las Elecciones el 6 de septiembre.
El excívico cruceño ya había expresado anteriormente su rechazo al acuerdo político y, este martes, ratificó su posición después de que el presidente del Tribunal Supremo Electoral informó que se había acordado la fecha de los comicios en concertación con actores políticos.
“Presidente del TSE miente, CREEMOS no es parte de ese acuerdo. Nuestra posición es clara: a) elecciones cuando la salud y la vida estén seguras, b) desmontar la maquinaria fraudulenta del MAS: un ciudadano, un voto, c) voto para los jóvenes que cumplieron 18 años”, publicó Camacho en su cuenta de Twitter.
Presidente del @TSEBolivia miente, CREEMOS no es parte de ese acuerdo. Nuestra posición es clara: a) elecciones cuando la salud y la vida estén seguras, b) desmontar la maquinaria fraudulenta del MAS: un ciudadano, un voto, c) voto para los jóvenes que cumplieron 18 años. pic.twitter.com/yh6h5Ema5k— Luis Fernando Camacho (@LuisFerCamachoV) June 2, 2020
Antes, la alianza CREEMOS también emitió un comunicado en el cual sostuvo que el único camino viable es convocar a un nuevo proceso electoral.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia