Argentina baja en el mes de mayo su demanda de gas natural boliviano
Las nominaciones estuvieron por debajo de lo establecido contractualmente, que fija un volumen mínimo de 16 millones de metros cúbicos por día. La cantidad requerida en mayo de este año estuvo un 12,9% menos a lo solicitado en similar período de 2019.
El mercado argentino demandó en mayo una media de 14,08 millones de metros cúbicos por día (MMm3d) de gas natural boliviano, casi dos millones menos a lo establecido contractualmente. Del 100 por ciento del volumen importado en ese mes por el país vecino para abastecer su mercado interno, Bolivia le proveyó el 82,2% y el 17,8% del combustible restante provino de mercados de ultramar (gas natural licuado-GNL).
De acuerdo con los datos oficiales publicados en el sitio web del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) de Argentina, en el mes de mayo el país vecino importó 436,7 millones de metros cúbicos (MMmc) de gas natural de Bolivia, a un promedio diario de 14,08 millones. El volumen es inferior a los 16 MMm3d que Argentina debe nominar en promedio en el quinto mes del año.
La cuarta adenda al contrato de compra venta de gas natural firmado entre Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) e Integración Energética Argentina SA (IEASA) establece un volumen mínimo de 16 MMm3d y un máximo de 20,4 MMm3d para el mes de mayo. Las cantidades varían para los meses de junio, julio y agosto, cuando YPFB debe garantizar un mínimo de 18 MMm3d pero se mantiene el máximo en 20,4 MMm3d.
Los volúmenes requeridos en mayo de este año por IEASA son un 12,9% menos a las compras registradas en similar período de 2019, cuando el total de las importaciones llegaron a 501,4 MMmc.
El miércoles pasado, el ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, dijo que las ventas de gas natural a la Argentina registran cierta estabilidad, pero que debido al ingreso del invierno en la región, se prevé un incremento importante como ocurre cada año en estos meses.
La información publicada en el portal de Enargas da cuenta de que el 29, 30 y 31 de mayo YPFB no envió ni una molécula de gas natural al país vecino.////
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Arce advierte que no se permitirá que quienes perdieron en elecciones puedan ‘disputar el poder al pueblo’
- Conade rechaza versión de Richter sobre que cabildos gestaron el «golpe de Estado»
- Una mujer denuncia que Waldo Albarracín la embarazó y abandonó a la hija de ambos en una UTI
- Policía remitió a la Fiscalía los nombres de los oficiales que estaban a cargo de unidades entre el 10 y 11 de noviembre de 2019
- Expresidente Rodríguez: La OEA no puede acudir a la Corte Penal Internacional ‘a conveniencia política’
- Velan los restos de Soledad, víctima de la tragedia en Sacaba
- Hombre asesina a una mujer dentro de un Supermercado de Santa Cruz
- Hombre golpeó y arrastró con su camión a su pareja