Choque dice que la ASFI es "cómplice" de los banqueros
El presidente de la Cámara Baja dijo que los asalariados también deben beneficiarse con el diferimiento de pagos de crédito.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Choque, manifestó este lunes que la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) es "cómplice" de los bancos, al no dar cumplimiento a la ley de diferimiento de pago de créditos, debido a la última modificación en la que los asalariados deberán cancelar sus deudas con la banca desde este mes.
“Una vez que se levante la cuarentena, seis meses posteriores recién el acreedor puede volver a regularizar el crédito que tenga con el ente bancario. Parece que algunos son defensores de los banqueros, la ASFI se puso en calidad de cómplice de los banqueros porque solamente están velando sus intereses y no los de pueblo”, dijo Choque.
Además, habló de la situación económica que vive el país. “Hasta el momento (Bolivia) está en una situación económica lamentable, inclusive con el anuncio de esta medida de cuarentena dinámica vemos que prácticamente todos salieron a trabajar, vivimos el caos vehicular, gente por todos lados”.
Y explicó que “esto es porque la gente necesita generar económica para tener estas obligaciones no solamente con los bancos sino con las entidades públicas”.
Además del titular de Diputados, el secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, se refirió a la disposición del Gobierno, de excluir a los asalariados del beneficio del diferimiento por más meses.
Huarachi declaró que se harán representaciones para que el diferimiento ampliado de créditos que emitió el Gobierno también incluya a los trabajadores que perciben un salario.
Esto debido a que —según el ejecutivo de la COB— entre los asalariados hay muchos afectados por despidos masivos, pero también reducción de ingresos o sólo perciben la remuneración mínima.////
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- El cuerpo de Loyda Zuazo Machaca arribO a Sorata cerca de las 15:00 a 16:00 hrs de hoy.
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- El hijo del Mallku denunció que el fundador de Jallalla recibió dinero del MAS para sacarlo a él y a Eva Copa
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- Presidente Arce destaca que más de 4 millones de personas recibieron el Bono contra el Hambre