Añez y la alianza Juntos exigen al TSE definir la fecha de las elecciones
La alianza Juntos hace un llamado al TSE para que defina de una vez por todas, una fecha para las siguientes elecciones presidenciales. La fecha, que sea determinada por el TSE, será acatada democráticamente por nuestra alianza.
La primera mandataria del Estado, Jeanine Añez, en compañía de Juntos, alianza que la postula a la presidencia, emitieron un comunicado en el que exigen al Tribunal Supremo Electoral (TSE) definir “de una vez” la fecha de las elecciones generales.
“La alianza Juntos hace un llamado al TSE para que defina de una vez por todas, una fecha para las siguientes elecciones presidenciales. La fecha, que sea determinada por el TSE, será acatada democráticamente por nuestra alianza”, señala el comunicado compartido por Añez y sus ministros a través de las redes sociales.
La alianza de la actual presidenta, en ese sentido, señala que la fecha de las elecciones debe tomar en cuenta “la salud y el debido cuidado para evitar contagios en las campañas electorales y en el día de la elección”.
“Por ello, el TSE debe escuchar los criterios científicos y médicos sobre la pandemia”, añade el documento.
El pronunciamiento de Juntos llega en medio de especulaciones respecto a que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y las organizaciones políticas habrían llegado a un acuerdo para que los comicios se desarrollen en septiembre, aunque no hay ningún pronunciamiento oficial al respecto.
Las elecciones generales debían llevarse a cabo el pasado 3 de mayo; sin embargo, fueron postergadas a raíz de la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus.
Así, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aprobó la Ley de Postergación de las Elecciones, que dispone que los comicios deben realizarse en un plazo no mayor a los 90 días computables a partir del 3 de mayo.
Bajo esa figura, las elecciones deberían realizarse máximo hasta el 2 de agosto; sin embargo, a dos meses de cumplirse ese plazo el TSE aún no ha convocado a los nuevos comicios.
No obstante, en las últimas horas el Movimiento al Socialismo (MAS) – que tiene la mayoría en la ALP- señaló que está dispuesto a aceptar una flexibilización en los plazos para la realización de los comicios////
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- 30 años de cárcel para los asesinos de Alejandra Vaca
- 2 años de cárcel para Rafael Quispe por el delito de acoso político