Gobierno denuncia que caravana de ambulancias sufrió acoso y amenazas al llegar a Cochabamba
La caravana de ambulancias partió el jueves desde La Paz, con el objetivo de ayudar con las tareas de contención del Covid en Beni.
La ministra de Comunicación, Isabel Fernández, denunció este viernes que la caravana de ambulancias enviadas a Beni, para ayudar en la lucha contra el coronavirus, sufrió acoso y amenazas al llegar a Cochabamba.
Señaló que, ante el peligro, se ha dispuesto escolta de policías y militares para proteger a la caravanava en su paso por el Trópico cochabambino.
La Ministra hizo esa denuncia a través de su cuenta de Twitter a media mañana.
La caravana de ambulancias partió el jueves desde La Paz, con el objetivo de ayudar con las tareas de contención del Covid en Beni.
Denunciamos que la caravana de ambulancias que va rumbo a Beni sufrió acoso y amenazas de todo tipo al llegar a Cochabamba. Ahora atraviesa el trópico de ese departamento escoltada por policías y militares ante el peligro.#PrimeroLaVida— Isabel Fernandez (@MaisaFernandezS) May 29, 2020
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia