Músicos piden al Gobierno reinvertir recursos para ayudarlos al menos con alimentación
La representante recordó, según les informó el Ministerio de Culturas, existe al menos Bs 5 millones para favorecer al sector de un fondo social del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el fomento a la cultura.
La Confederación Nacional de Artistas y Músicos de Bolivia (Conamprobol) pidió, a través de su dirigente Olivia López, que el Gobierno mediante el Ministerio de Culturas reinvierta los recursos que ya existen de un fondo social para que el sector “damnificado” por la cuarentena pueda sobrellevar la situación y “por lo menos” alimentarse.
“Nosotros, alguna vez queremos molestar al Gobierno para que nos ayude con esta situación de colaborar a esta gente damnificada, por lo menos con la alimentación”, expresó López.
La representante recordó, según les informó el Ministerio de Culturas, existe al menos Bs 5 millones para favorecer al sector de un fondo social del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el fomento a la cultura.
Pidió que ese monto de dinero se reinvierta con fin social, en comprar el trabajo artístico de los afiliados. Señaló que así el Ministerio podría disponer de la producción discográfica y audiovisual de los afiliados.
Estimó que los afectados por la paralización de actividades culturales afectó aproximadamente a 10.000 músicos.
Recordó asimismo que existen algunas limitaciones para los bonos y que en muchos lugares no se dotó de la canasta familiar.
La representante también sostuvo que están respaldados “por la misma Constitución Política del Estado, la normativa del Ministerio de Culturas y Turismo y del Viceministerio de Interculturalidad por el fomento a la cultura”.////
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- El cuerpo de Loyda Zuazo Machaca arribO a Sorata cerca de las 15:00 a 16:00 hrs de hoy.
- El hijo del Mallku denunció que el fundador de Jallalla recibió dinero del MAS para sacarlo a él y a Eva Copa
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- Loyda Suazo, la sorateña jugadora de tenis y fútbol, víctima de la tragedia en la UPEA
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro