El PumaKatari y el ChikiTiti volverán a operar desde el lunes en la ciudad de La Paz
El Pumakatari solo transportará entre 18 a 19 pasajeros; en cambio, el ChikiTiti llevará a 14 usuarios. Los buses municipales mantendrán sus siete rutas.
A partir del próximo lunes, 1 de junio, los buses municipales del PumaKatari y el ChikiTiti volverán a operar en la ciudad de La Paz, con distintas medidas de bioseguridad y a menos del 50% de su capacidad.
En conferencia de prensa, el alcalde de La Paz, Luis Revilla, junto autoridades de La Paz BUS, informaron que el Pumakatari solo transportará entre 18 a 19 pasajeros; en cambio, el ChikiTiti llevará a 14 usuarios.
“Las mismas siete rutas que prestaba el servicio de manera habitual son las mismas que se van a restablecer el día lunes”, aseveró Revilla.
Asimismo, se informó que se dispuso distintas medidas de bioseguridad, como el uso obligatorio del barbijo por parte de operadores y usuarios y una constante desinfección de los buses municipales.
Por otro lado, también se garantiza el aislamiento de los conductores y anfitriones y se buscará incentivar la adquisición de las tarjetas de servicio de parte de los usuarios, para evitar el pago en efectivo ya que las monedas y los billetes también pueden ser un foco de transmisión del coronavirus.
Cabe recordar que desde el 1 de junio la actividad laboral y económica regresará en parte al municipio paceño, además del transporte y el comercio. Ambos sectores cuentan con protocolos de medidas de bioseguridad. Desde ese día, La Paz regulará su propia cuarentena dinámica condicionada y calificará semanalmente los niveles de riesgo de cada uno de sus distritos.////
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro