TCP aguarda respuesta de Copa y trabajará por “tiempo y materia” para decidir sobre plazo de elecciones
Franco, en entrevista con Unitel, sostuvo que el TCP tiene el compromiso de acortar plazos y emitir una sentencia en breve para darle certeza al país.
El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Paul Franco, aseveró que la entidad trabajará por “tiempo y materia” para considerar la Acción de Constitucionalidad contra la ley que fija plazo para las elecciones, una vez que la presidenta de la Asamblea, Eva Copa, remita su respuesta a los alegatos de los accionantes.
El martes 26 de mayo, se conoció que el TCP admitió una Acción de Inconstitucionalidad Abstracta contra dicha ley, presentada por un grupo de legisladores de Unidad Demócrata, y que el caso pasó a conocimiento de Eva Copa para que responda en un plazo de 15 días.
Franco, en entrevista con Unitel, sostuvo que el TCP tiene el compromiso de acortar plazos y emitir una sentencia en breve para darle certeza al país.
“Existe el alto compromiso del Tribunal Constitucional de trabajar por tiempo y materia y, en ese entendido, vamos a estar nosotros atentos a la llegada de la respuesta (de Copa) para proceder al sorteo correspondiente (de magistrado relator) y emitir la resolución cuanto antes”, dijo el presidente del TCP.
La ley impugnada fija un plazo de 90 días, desde el 3 de mayo, para realizar las elecciones. Es decir, que hasta este miércoles ya pasaron 24 días de ese periodo.
A pesar de que la ley está bajo proceso en el TCP, la misma sigue vigente, dado que el Tribunal rechazó emitir medida cautelar que suspenda su efecto hasta que salga la sentencia.
Desde el MAS, ya surgieron criterios de que las autoridades electorales deben continuar con la programación de cara a los comicios, toda vez que la ley sigue vigente y el hecho de la admisión de parte del TCP no implica que la norma haya sido revocada, sino que sólo será analizada.////
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia