Camacho, Mesa y Tuto pasan a la “ofensiva ” contra Añez
En Demócratas indican que los postulantes se convirtieron en “voceros” del MAS. La Presidenta expresó que corregirá “con firmeza lo que se haya hecho mal”.
De tener un discurso cercano a la sintonía del gobierno de Jeanine Añez -respecto a la situación sanitaria heredada del régimen de Evo Morales-, los candidatos a la presidencia contrarios al MAS pasaron a estar a la ofensiva contra la mandataria tras el caso de los respiradores.
Un recuento realizado da cuenta de que Luis Fernando Camacho, candidato por Creemos, que incluso convocó al Comité Pro Santa Cruz a coordinar acciones para ayudar al Gobierno durante las primeras semanas de la cuarentena, señaló el 23 de mayo: “El tema de los respiradores es un retrato del Gobierno de Juntos, lleno de corrupción (sobreprecio), desorden (intermediarios) e incapacidad (manejo administrativo)”.
Carlos Mesa, postulante por Comunidad Ciudadana, subrayó en un principio que la crisis del ámbito de la salud era una herencia del MAS, y respaldó las medidas asumidas por el Ejecutivo con el llamado a respetar la cuarentena. No obstante, el 20 de mayo, tras el escándalo de los respiradores, cuestionó que Añez se entere de lo que sucede en su gobierno a través de las redes sociales.
El exmandatario expresó ayer: “El Gobierno no puede descargar en terceros su responsabilidad, y mucho menos usar los recursos del Estado para disfrazar una campaña electoral”.
El candidato por Libre 21, Jorge Tuto Quiroga, al inicio de la cuarentena, culpó al MAS por el deficiente sistema sanitario.
El 24 de mayo, tras el caso de los respiradores, en una entrevista con Detrás de la verdad, afirmó: “Lo que se esperaba de este Gobierno era ningún ejemplo de repetir las actitudes de Evo Morales que tanto hemos criticado”.
Gonzalo Barrientos, diputado de Demócratas y candidato de Juntos, manifestó que no se esperaban estas actitudes de parte de candidatos como Mesa, Camacho y Quiroga, e indicó que, ahora, parecen “voceros del MAS”.
“Lamentablemente hay políticos que hacen política con la salud del pueblo”, señaló. Rechazó que incluso haya frentes como Creemos que pidan la declinación de Añez a su candidatura.
La vocera de Creemos, Roxana Lizárraga, sostuvo que el hecho de que el Gobierno califique como “voceros” del MAS a los que cuestionan a Añez, evidencia “desesperación”. “Hay que poner las cosas claras: los únicos que siempre estuvieron mezclados con el MAS fueron los opositores y políticos funcionales que trabajaron de la mano con MAS. Lo demostró Juntos, son más de lo mismo”, aseveró.
La senadora Consuelo Guzmán, de Demócratas, señaló que las declaraciones de los candidatos son irresponsables, puesto que “los delitos los cometen las personas, no los gobiernos”.
Según Édgar Montaño, diputado del MAS, el tema de los respiradores es aprovechado por los candidatos que en un inicio respaldaron a Añez para que asuma la presidencia. También cree que los postulantes tratan de enlodar al partido azul al hacer esas comparaciones. “Cada candidato quiere aprovechar y llevar agua a su molino”, dijo.
Más allá de todo, ayer, la presidenta Añez afirmó: “Reconozco que hay cosas que no han salido de la mejor manera en la misión y en el trabajo enorme de enfrentar el virus, lo reconozco y de verdad lo siento. Pero quiero que sepan que voy a corregir con firmeza lo que se haya hecho mal”.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- El cuerpo de Loyda Zuazo Machaca arribO a Sorata cerca de las 15:00 a 16:00 hrs de hoy.
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- El hijo del Mallku denunció que el fundador de Jallalla recibió dinero del MAS para sacarlo a él y a Eva Copa
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- Loyda Suazo, la sorateña jugadora de tenis y fútbol, víctima de la tragedia en la UPEA