Asamblea conforma comisión para investigar el caso Respiradores
Estableció dos comisiones: una para investigar la compra de los 170 equipos y otra para conocer los supuestos hechos de corrupción en YPFB, BOA y otras estatales.
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aprobó la tarde de este lunes una resolución para conformar una comisión especial mixta que investigará el la supuesta compra con sobreprecio de 170 respiradores, que hizo el Ministerio de Salud.
En sesión ordinaria, la ALP dispuso la conformación de dos comisiones: una para investigar el caso de los 170 respiradores, y otra para dilucidar los supuestos hechos de corrupción en YPFB, BOA y otras empresas estatales.
La investigación surge después que llegaron al país 170 respiradores cuyo precio final triplicó el precio en fábrica de los equipos. Además, los dispositivos fueron observados por su poca utilidad para las Unidades de Terapia Intensiva.
A partir de reclamos en redes sociales, la presidenta Jeanine Añez anunció que se investigará a los implicados en el caso.
La madrugada del domingo, el exministro de Salud, Marcelo Navajas; el exdirector de Asuntos Jurídicos de esa cartera de Estado, Fernando Valenzuela; el exdirector de la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (Aisem), Geovanni Pacheco, y el denominado "testigo clave", Fernando Humérez, fueron enviados con detención preventiva al penal de San Pedro.
Asimismo, se determinó la detención domiciliaria de las dos consultoras de la Aisem contratadas Ana Ezpinoza y Gabriela Pérez.///
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia