Alemania busca prolongar el distanciamiento físico por la COVID-19 hasta el 5 de julio
El Gobierno alemán teme que la pandemia del nuevo coronavirus recomience “muy rápido” si no se toman las precauciones necesarias.
El gobierno alemán quiere prolongar las medidas de distanciamiento físico hasta el 5 de julio, estimando que la pandemia de coronavirus recomenzaría "muy rápido" ante la ausencia de precauciones, según un proyecto obtenido por la AFP.
Preparado por la cancillería, este documento que debe ser discutido con los 16 Estados regiones del país prevé mantener una distancia de por lo menos 1,5 metros entre las personas.
Hasta diez individuos o dos familias podrán reunirse "en un domicilio en habitaciones cerradas" o en "lugares públicos", según ese proyecto.
La iniciativa llega en momentos en que dos Estados regiones quieren levantar la casi totalidad de las restricciones, lo que inquieta al resto del país.
El proyecto de resolución del gobierno mantiene la "obligación de utilizar mascarilla en algunos lugares públicos".
En la medida de lo posible, "las reuniones privadas deben celebrarse al aire libre, porque el riesgo de infección es mucho más bajo", agrega el documento.
Alemania registraba hasta este lunes 178 570 contagios (289 en 24 horas) y 8 257 decesos (10 desde la víspera), según el Instituto Robert Koch.
(Con información de la AFP)
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- 30 años de cárcel para los asesinos de Alejandra Vaca
- 2 años de cárcel para Rafael Quispe por el delito de acoso político