El tiempo
     Santa Cruz

E Entrevista

Alcalde de Trinidad: “La situación en el municipio es caótica”

Mario Suárez padece de diabetes y se encuentra en aislamiento tras entrar en contacto con el Gobernador de Beni, que dio positivo en Covid-19.

hace 3 año(s)

,

Con 902 casos confirmados y 57 decesos, el departamento de Beni, y sobretodo Trinidad, es una de las regiones más golpeadas por la pandemia de Covid-19. El pasado martes, el alcalde trinitario, Mario "Mayin" Suárez Hurtado, declaró "desastre municipal" en la capital beniana y este viernes, en entrevista con Página Siete, calificó la situación de "caótica".

La autoridad, que tiene un diagnóstico de diabetes, cumple aislamiento estricto tras estar en contacto con el Gobernador de Beni, Fanor Amapo, que dio positivo en coronavirus la pasada semana. Desde su hogar, el alcalde admitió que nadie en Trinidad pensó que la situación pudiera escalar de esta manera. 

¿Cómo está la situación en Trinidad?

La situación en Trinidad es caótica. Lo que me preocupa ahorita es la falta de medicamentos porque nosotros no los podemos comprar como municipio porque no hay. Usted va a una farmacia aquí y no los pilla. 

Por eso hemos declarado desastre municipal, porque necesitamos ayuda. (...) A veces es desesperante la situación porque estamos con las manos atadas. 

¿Cuál es la situación del sistema sanitario?

Los hospitales, que no tenemos muchos, están llenos. La mayoría de la gente está en sus casas haciendo tratamiento. Mucha gente ha tomado Ivermectina, que se está repartiendo de forma gratuita. 

Otro problema grande es el de las pruebas. La mayoría se mandan a Santa Cruz y hay pruebas que tardan cinco o seis días y llegan a veces cuando el paciente está ya bastante avanzado con el virus o cuando el paciente ha fallecido. 

Pero el problema más grande que tenemos es el de personal sanitario: médicos y enfermeras. El primer caso que tuvimos en Trinidad, el paciente cero, fue un doctor que fue a vender arroz a Montero y se contagió. Él era diabético, pensaron que había tenido una descompensación y lo internaron. Muchos médicos lo vieron y muchos se empezaron a contagiar sin saber. 

También hay reportes de que algunos médicos renunciaron. ¿Sabe cuántos permanecen?

No, todo lo que es personal y camas lo maneja el doctor Gómez, que es del Sedes. Si hay personal que ha renunciado yo creo que seguramente están preocupados, están con miedo. 

Se está haciendo lo que se puede, por eso es que se ha pedido ayuda y que por favor manden médicos a Trinidad. Si no me equivoco, Trinidad está después de Montero en complicación en cuanto a este virus. 

¿Cómo era el sistema de salud antes de la pandemia?

El sistema de salud, creo yo, no era bueno, como en todo Bolivia y especialmente en el Beni. No me gusta criticar, pero creo que el anterior Gobierno no le dio nada de seriedad a lo que es salud. 



En mi gestión se construyó un centro de salud de primer nivel con características de segundo nivel. (...) Al final la empresa rescindió contrato y está parado hace unos dos o tres años.

¿Cuál es la situación y capacidad de los cementerios?

Solo había el Cementerio General. Cuando llegó el virus. como municipio teníamos destinado un lugar como segundo cementerio, ubicado en un lugar bajo, fuera de Trinidad. 

En ese cementerio se entierran a personas con coronavirus y a personas sospechosas. Yo creo que deben haber 100 o un poquito más de personas enterradas, pero la gente ve el montón de cruces y piensa que todos son coronavirus. 

¿Por qué se declaró el "desastre municipal"?

Esa ley hemos declarado porque el virus ya nos ha sobrepasado y necesitamos ayuda nacional. Y si pudiéramos tener ayuda internacional también sería bueno. La ayuda que nos llega no es suficiente.  

Yo creo que ninguna persona en Trinidad se le pasó por la cabeza que estemos viviendo lo que estamos viviendo. Estábamos seguros que iba a llegar el coronavirus, pero [pensamos] que tal vez se iba a controlar mucho más. 

¿Cómo está viviendo la emergencia sanitaria en lo personal?

Soy una persona que tiene diabetes desde hace 26 años, entonces me estoy cuidando de una forma especial. Trato de no salir, lo hago todo desde mi casa, desde hace ocho o diez días.

El Gobernador Fanor Amapo está con el virus y hace 10 días dimos una conferencia donde yo estaba a su lado. Estuve muy preocupado de haberme contagiado. Soy una persona vulnerable, así como también mi esposa porque tiene lupus y no puede ir a hospitales. Tengo que cuidarme porque si me da a mí seguro que le va a dar a ella.  

Debían llevarse a cabo elecciones municipales el pasado marzo. ¿Hay nueva fecha para los comicios? 

Primero tenemos que ver cuándo son las nacionales. Personalmente le digo que no estoy de acuerdo con que se hagan elecciones inmediatas. Creo que tenemos un problema mayor. (...) No es correcto hacer elecciones cuando la gente está sufriendo. 

Yo le pido a la gente que está haciendo política con esta desgracia que no lo hagan. Primero está la salud de los bolivianos. Siempre he dicho que es una maleantada hacer política con el hambre, porque la gente también está sufriendo de hambre, y con la salud. Creo que lo que hacen algunos políticos es repugnante. 

Pagina Siete


Notas Relacionadas