FIFA y FIFPro cierran nueva colaboración para impulsar el fútbol femenino
En representación de FIFPro, Amanda Vandervort, mostró la satisfacción del sindicato por "haber fijado una agenda de trabajo con la FIFA tan rápidamente tras la publicación de Rising Our Game".
La FIFA y el sindicato internacional de futbolistas (FIFPro) han establecido una nueva colaboración para fomentar el fútbol femenino profesional y mitigar los efectos de la pandemia actual, con encuentros periódicos para estudiar la situación de las jugadores, las competiciones y el calendario internacional.
La FIFA anunció este acuerdo tras una videoconferencia de 90 minutos entre ambas partes, en la que se refirió a sus iniciativas para ayudar a todos los agentes del sector a hacer frente a la crisis sanitaria y FIFPro expuso un reciente informe denominado "Rising Our Game".
El documento detalla los últimos avances del fútbol femenino -constatados también durante el mundial de 2019- e incluye recomendaciones con el objetivo de "crear estructuras competitivas sostenibles y que las jugadoras de todo el mundo disfruten de unas mejores condiciones que les permitan explotar su potencial y llegar a competir con sus clubes o selecciones nacionales".
El sindicato recordó que, en calidad de representante internacional de los futbolistas profesionales, se esfuerza por mejorar la situación de las jugadoras en colaboración con su red de asociaciones nacionales de futbolistas y el órgano FIFPRO Global Player Council.
La FIFA, por su parte, y tras "la oleada de interés sin precedentes en el fútbol femenino que suscitó el Mundial de Francia 2019, ha invertido en una serie de programas para el fomento y desarrollo de éste que percibirán parte de los mil millones de dólares que destinará a éste entre 2019 y 2022.
Su objetivo es promover competiciones y aspectos relacionados con formación, gobernanza y liderazgo, profesionalización y desarrollo técnico y en estos momentos analizar el impacto económico global de la crisis sanitaria.
La directora de la división de fútbol femenino de la FIFA, Sarai Bareman, destacó que "en estos tiempos tan duros para el fútbol y tantos otros sectores, el diálogo con FIFPRO ayudará a ofrecer a las jugadoras profesionales de todas las categorías la asistencia y los medios adecuados, así como a seguir trabajando en favor del desarrollo del fútbol femenino en todo el planeta".
"Deseamos seguir debatiendo con FIFPRO y con el resto de actores del fútbol mundial, lo cual incluye a las confederaciones y federaciones miembro, para sortear los obstáculos a los que se enfrenta el fútbol femenino en la actualidad", apuntó.
En representación de FIFPro, Amanda Vandervort, mostró la satisfacción del sindicato por "haber fijado una agenda de trabajo con la FIFA tan rápidamente tras la publicación de Rising Our Game".
"Pondremos toda nuestra ilusión en nombre de las futbolistas y sus representantes sindicales por conseguir que el fútbol femenino mejore gracias a unos estándares de trabajo vigentes en todo el mundo. El coronavirus ha traído consigo nuevos retos para el fútbol femenino y las propias jugadoras, y la mejor forma de afrontarlos es emplear un enfoque sólido y global", añadió la directora de fútbol femenino de FIFPro.////
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia