Arce lamenta que el gobierno de Áñez esté buscando un chivo expiatorio para tapar sus actos de corrupción
El MAS solo sirve como cortina de humo para tapar los actos de corrupción, el uso indebido de bienes, el narcotráfico, el decreto de los transgénicos, en fin, todas las políticas económicas
El gobierno en transición de Jeanine Añez pretende utilizar al Movimiento Al Socialismo (MAS) como una cortina de humo para tratar de ocultar sus actos de corrupción, uso indebido de bienes del Estado, narcotráfico, su ineficiencia en la gestión pública y falta de capacidad en la lucha contra el coronavirus.
Así lo afirmó el candidato a la presidencia del MAS, Luis Arce Catacora, en entrevista con Radio Éxito, donde lamentó que se trate de encubrir las falencias del actual gobierno que fueron descubiertas por algunos periodistas y denunciadas mediante las redes sociales y el de tratar de vincular a un detenido con el MAS por caso de los respiradores.
“El MAS solo sirve como cortina de humo para tapar los actos de corrupción, el uso indebido de bienes, el narcotráfico, el decreto de los transgénicos, en fin, todas las políticas económicas (…) están buscando un chivo expiatorio para justificar los enormes y grasos errores que han ido cometiendo, no solo con el tema de la pandemia, sino con la gestión del Estado”, manifestó.
En los últimos días, el gobierno de Añez se empeñó en denunciar, incluso utilizando noticias falsas de internet, que el MAS financia movilizaciones en contra de la gestión transitoria, pese a que los pobladores aclararon que no tienen intereses políticos y solo piden mejores condiciones de vida e inmediata convocatoria a las elecciones generales.
“Negamos rotundamente esto, apostamos al proceso democrático, estamos empeñados en ello y no nos estamos involucrando para nada en ninguna de esas movilizaciones a la que nos acusó este gobierno”, remarcó la autoridad.
Paralelamente se desenmascararon nuevos actos de corrupción luego que se descubrió un sobreprecio en la compra de respiradores para pacientes de coronavirus en el país. Cada equipo fue adquirido a 28 mil dólares, cuando su precio era de unos 8 mil; sin embargo, la Ministra de Comunicación, tratando de evadir el caso, denunció que uno de los trabajadores involucrados en el caso era funcionario de la exministra de Salud, Gabriela Montaño.
“Mientras miles de vidas están en riesgo en Bolivia y 174 familias perdieron a una persona amada, el gobierno de @JeanineAnez miente y corrompe de la manera más descarada”, publicó la exautoridad en su cuenta de Twitter.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia