Respiradores nuevos no son para terapia; piden procesos
El presidenciable por Libre 21, Jorge Quiroga, dijo que “la noticia que los tardíos respiradores no serían aptos para terapia intensiva, resultaría inadmisible.
El Gobierno central comenzó la distribución de los 170 respiradores de emergencia que llegaron de Europa días atrás. Sin embargo, estos equipos no serían aptos para terapia intensiva, lo que generó una serie de protestas de médicos y políticos, que exigen procesos contra los responsables de esta adquisición.
Ayer, la presidenta Jeanine Áñez entregó en Cochabamba 20 de estos equipos y día antes había transferido otros 30 a Santa Cruz.
El Gobierno adquirió 500 respiradores mecánicos, de los cuales llegaron 170 en un primer lote al país. Estos respiradores se utilizan para personas que tienen dificultades respiratorias en el momento de su atención.
Sin embargo, no son ventiladores mecánicos que funcionan en una unidad de terapia intensiva. Estos equipos son escasos y casi nulos en el mercado internacional.
La Sociedad Boliviana de Medicina Crítica y Terapia Intensiva aseveró que los respiradores serán útiles en casos de emergencia por un par de horas durante el traslado del paciente o para su uso en hospitales que no son de tercer nivel.
El candidato a la presidencia por la alianza Creemos, Luis Fernando Camacho, dijo que esto es una “burla ” y pidió dar con los responsables.
“Una burla, gastaron 5 millones de dólares en respiradores que no sirven para terapia intensiva. Señor ministro de Salud, no necesitamos más explicaciones, procese a los irresponsables que nos hicieron esto. El dolor del pueblo no puede ser usado para hacer negociados”,
El presidenciable por Libre 21, Jorge Quiroga, dijo que “la noticia que los tardíos respiradores no serían aptos para terapia intensiva, resultaría inadmisible. Las autoridades deben una explicación a Bolivia”.
El Ministerio de Salud informó en un comunicado que los nuevos respiradores de fabricación española son apropiados para el cuidado intensivo, intermedio, transporte emergencia y de apoyo para los pacientes críticos que requieran un respirador y no pueden contar con uno convencional, como los pacientes críticos de coronavirus.
El ministro Marcelo Navajas aseveró que los equipos tienen la funcionalidad, son sofisticados y están certificados por centros de tecnología de España.
“Considero que este tipo de respiradores son de gran apoyo para llegar a los respiradores convencionales de terapia intensiva”, aseveró el Ministro.
Navajas aseguró que la próxima semana llegarán otros equipos de mayor complejidad para mejorar el sistema de salud boliviano.
En Cochabamba también se hizo la entrega de 20 equipos. La presidenta Jeanine Áñez manifestó que se ha hecho un gran esfuerzo para esta entrega y la dotación de 350 ítems en salud.
“Tenemos un plan en marcha para que las personas infectadas con el virus puedan ser atendidas y que no lleguen a usar los respiradores, todos los bolivianos merecemos tener condiciones dignas de atención medica”, afirmó.////
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- El cuerpo de Loyda Zuazo Machaca arribO a Sorata cerca de las 15:00 a 16:00 hrs de hoy.
- El hijo del Mallku denunció que el fundador de Jallalla recibió dinero del MAS para sacarlo a él y a Eva Copa
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- Loyda Suazo, la sorateña jugadora de tenis y fútbol, víctima de la tragedia en la UPEA
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro