Tribunal de Justicia propone audiencias virtuales de 250 internos de Palmasola, aparte del indulto y la amnistía
Pide a Régimen Penitenciario habilitar la logística en el penal y la Fiscalía señala que ya tiene los procedimientos abreviados listos para esas personas. Sobre el indulto y la amnistía, el presidente del TDJ dice que están a la espera de las carpetas
A la aplicación del Decreto Supremo de indulto y amnistía a privados de libertad debido a la emergencia sanitaria por Covid-19, el presidente del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ), Efraín Cruz, anunció hoy un plan de descongestionamiento con audiencias virtuales desde Palmasola.
Esto beneficiaría a internos que han aceptado someterse a procedimientos abreviados, de los cuales se espera, que la Fiscalía les envíe la lista de 250 internos. “Además, se pide la predisposición de Defensa Pública que son quienes representan a los internos, y de Régimen Penitenciario para que habilite las condiciones logísticas para llevar audiencias de forma simultánea” desde el penal vía internet.
Sobre esto, ayer, la fiscal departamental Mirna Arancibia, ya había anunciado que se tienen identificadas a más de 200 personas “con sus procedimientos abreviados listos; solo falta que los jueces señalen las audiencias”.
Cruz manifestó que estas audiencias ya estaban previstas y coordinadas con las otras instituciones en cumplimiento de la Ley de abreviación procesal penal 1173, pero que las audiencias debieron suspenderse debido a las restricciones de la cuarentena por coronavirus que rigen desde el 22 de marzo en el país.
Las audiencias por videoconferencia se pusieron en marcha en el país en abril y en Santa Cruz la primera se realizó el 4 de ese mes, aunque con algunas observaciones de tipo técnico.
Indulto y aminstía
Sobre el decreto de indulto y amnistía, Cruz señaló que ya se emitieron circulares a todos los jueces para que atiendan prioritariamente y den respuesta en un plazo máximo de un día a estos casos, una vez que reciban las carpetas de los internos beneficiarios que deben ser enviadas por Régimen Penitenciario.
“Defensa Pública debe armar las carpetas, pasar a Régimen Penitenciario y estos a los jueces”, dijo. Sobre la cantidad de personas que se acogerán a este decreto señaló que conoce que Régimen Penitenciario de Palmasola está trabajando para conocer el número real.
El Gobierno nacional aprobó el Decreto Supremo de indulto y amnistía debido a la emergencia por coronavirus, que beneficiará a privados de libertad mayores de 58 años, exceptuando delitos de violaciones contra niños, feminicidios y otros.
Otras medidas
Cruz señaló que otra de las medidas que aportan al descongestionamiento es que los jueces de ejecución penal están emitiendo mandamientos de libertad por cumplimiento de condena y a quienes han solicitado la redención (reducción de pena por trabajo, estudio, buena conducta) y la libertad condicional (a quienes han cumplido dos terceras partes de su pena).////
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- El cuerpo de Loyda Zuazo Machaca arribO a Sorata cerca de las 15:00 a 16:00 hrs de hoy.
- El hijo del Mallku denunció que el fundador de Jallalla recibió dinero del MAS para sacarlo a él y a Eva Copa
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- Loyda Suazo, la sorateña jugadora de tenis y fútbol, víctima de la tragedia en la UPEA
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro