Trabajadores de la prensa exigen derogar disposición de Decreto 4231
La Confederación señala que la norma no puede estar por encima de la CPE, la cual reconoce la libertad de pensamiento y de expresión.
El Comité Ejecutivo de la Confederación Sindical de Trabajadores de la Prensa de Bolivia (Cstpb) exigió este miércoles al Gobierno que derogue la disposición adicional única del Decreto Supremo 4231. El sector señala que la norma no puede estar por encima de la Constitución Política del Estado, que reconocer la libertad de pensamiento y de expresión.
"La Confederación Sindical de Trabajadores de la Prensa de Bolivia se declara en estado de emergencia y exigimos al Gobierno transitorio derogar inmediatamente esa disposición. Caso contrario nos reservaremos las medidas a tomar junto a las federaciones de periodistas de todo el país", señala el pronunciamiento que emitió el Comité Ejecutivo del sector.
Argumentan que la norma 4231 no puede transgredir el espíritu de la carta magna, que rige la convivencia democrática, entre los bolivianos en un estado constitucional de derechos y deberes.
Afirman que tampoco puede ser superior a la convención americana sobre Derechos Humanos, que reconoce la Libertad de Pensamiento y de Expresión.
El domingo se conoció que el Gobierno puso en vigencia –el 7 de mayo- el Decreto Supremo 4231, que dispone que las personas que difundan información, “sea en forma escrita, impresa, artística y/o por cualquier otro procedimiento que pongan en riesgo o afecten a la salud pública, generando incertidumbre en la población, serán pasibles a denuncias por la comisión de delitos tipificados en el Código Penal”.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro