Diputadas presentan proyecto de ley para prohibir transgénicos
La iniciativa legislativa es impulsada por las diputadas Concepción Ortiz que representa a los interculturales, además de María Patiño y Modesta Supo que son de las “Bartolinas”.
Un grupo de diputadas del MAS, representantes de organizaciones sociales, presentaron este martes un proyecto de ley cuyo objeto es prohibir los transgénicos y, además, derogar el Decreto 4232 que emitió recientemente el Gobierno para abreviar proceso el de evaluación para cultivos genéticamente modificados.
“En el marco del Articulo 409 y 255, parágrafo II, numeral 8 de la Constitución Política del Estado, se prohíbe el uso de transgénicos en la producción, importación y comercialización de alimentos en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia”, dice el artículo 1 del proyecto.
Además, estipula que “cualquier estudio científico que habilite el uso de transgénicos en la producción de alimentos con modificación genética para el consumo humano en territorio nacional deberá ser aprobado por dos tercios de la Asamblea Legislativa Plurinacional”.
La iniciativa legislativa es impulsada por las diputadas Concepción Ortiz que representa a los interculturales, además de María Patiño y Modesta Supo que son de las “Bartolinas”.
En la Cámara Alta también se gesta una iniciativa similar, a cargo de la senadora Sonia Chiri, quien junto a un equipo técnico prepara un proyecto de ley que prohíba la importación de los agrotóxicos peligros,
“Como Presidenta de la Comisión de Planificación, Política Economía y Finanzas de la Cámara de Senadores, junto con los técnicos que me acompañan, estamos preparando una propuesta de ley que debe prohibir la importación de los agrotóxicos más peligros, en especial el glifosato”, anunció la Senadora.////
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia