Protestas en la zona sur se intensifican en medio de gasificaciones
Las zonas de Villa Israel, K’ara K’ara, Ushpa Ushpa y la avenida Petrolera, entre otras, amanecieron bloqueadas.
Varios puntos de bloqueo fueron intensificados en la zona sur de Cochabamba durante la tarde y noche de este lunes, en rechazo a la ampliación de la cuarentena hasta el 31 de mayo.
Las barricadas fueron reforzadas con piedras, ramas y neumáticos ardiendo, por una gran cantidad de vecinos que se muestran desesperados ante la falta de víveres para su subsistencia diaria y la imposibilidad de salir a trabajar para ganarse el sustento.
Las zonas de Villa Israel, K’ara K’ara, Ushpa Ushpa y la avenida Petrolera, entre otras, amanecieron bloqueadas.
Cerca del mediodía, acudieron efectivos policiales y militares para apaciguar la manifestación. Sin embargo, horas después, se agrupó una gran cantidad de manifestantes que exigen mejores condiciones de vida en medio de la emergencia sanitaria que vive el país.
“Hablando con los de la OTB dicen que si bien al principio todos estaban relativamente abastecidos, con el pasar de las semanas se fueron detectando familias sin alimento y se les ayudó. Ahora esa lista se ha hecho inmensa. Todos los días se acerca gente a pedir ayuda, la situación es insostenible. También dicen que el Gobierno extendió sin más la cuarentena, hasta el 31 de mayo, y no hay ninguna medida que alivie un poco las carencias. La situación es insostenible y hay mucho malestar”, cuenta un vecino que reside en inmediaciones del kilómetro 10 de la avenida Petrolera.
Según un reporte de la Red Uno, en horas de la noche, efectivos militares hallaron bombas molotov presuntamente transportadas hasta el lugar de las protestas por los vecinos de las zonas aledañas.
Por otra parte, se reportó el uso intensivo de gases lacrimógenos por parte de los uniformados, en el intento de dispersar a los grupos de personas que continuaron en vigilia alrededor de fogatas en los distintos puntos de bloqueo.////
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia