Copa anuncia recurso ante el TCP para dejar sin efecto el decreto sobre uso de transgénicos
El decreto que autoriza al Comité Nacional de Bioseguridad establecer mecanismos abreviados para a evaluación de semillas transgénicas en Bolivia.
La presidenta del Senado, Eva Copa, anunció hoy un recurso ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para dejar sin efecto el Decreto Supremo 4232, que da vía libre al uso de semillas transgénicas de maíz, caña de azúcar, algodón, trigo y soya a través de procesos abreviados.
“Vamos a hacer una representación ante el TCP porque es una normativa que va en contra de la Constitución y la salud de todos los bolivianos y además que esto vulnera totalmente todo el tema de la Madre Tierra y la soberanía alimentaria y solo favorece a un sector al cual representa el nuevo ministro Ortiz”, señaló en una entrevista en radio Éxito.
El decreto que autoriza al Comité Nacional de Bioseguridad establecer mecanismos abreviados para a evaluación de semillas transgénicas en Bolivia.
La medida se asume pese al rechazo de organizaciones, instituciones y colectivos. Los sectores aseguran que se atenta contra la seguridad alimentaria de Bolivia y advierten que las semillas transgénicas pueden tener impactos negativos en la salud humana y en el medioambiente.
El Gobierno asegura que el uso de semillas transgénicas permitirá fomentar mayor productividad para fortalecer la seguridad alimentaria boliviana y generará mayores ingresos en las exportaciones.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- 30 años de cárcel para los asesinos de Alejandra Vaca
- 2 años de cárcel para Rafael Quispe por el delito de acoso político