Crisis de Gabinete, en un día cambian 2 ministros y un director
La soberanía alimentaria está en grave peligro y nadie del entorno, menos Jeanine Añez ha mostrado señales de respuesta a la delicada preocupación que ya alertó incluso la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la FAO.
En plena crisis sanitaria y económica por el coronavirus y en menos de 24 horas Jeanine Añez atravesó una crisis de gabinete, posesionó a dos ministros Óscar Ortiz como nuevo ministro de Desarrollo Productivo y a Fernando Vásquez, como titular de Minería, en reemplazo de Wilfredo Rojo y de Carlos Huallpa, respectivamente y sin previo aviso destituyó a Rafael Quispe de la dirección del Fondo Indígena.
Todo en medio de denuncias y cuestionamientos a máximas autoridades por la violación a la cuarentena, uso indebido de bienes del Estado con vuelos de la FAB transportando a civiles cercanos al poder y la ineficiencia de generar políticas para enfrentar la crisis y garantizar alimentos para el futuro inmediato frente a la catástrofe que se avecina por la fórmula de shock de demanda y oferta de alimentos.
La soberanía alimentaria está en grave peligro y nadie del entorno, menos Jeanine Añez ha mostrado señales de respuesta a la delicada preocupación que ya alertó incluso la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la FAO.
El rostro de la mandataria era evidente, pues reflejaba un semblante de incertidumbre de seguro efecto por las reiteradas medidas contra la crisis de salud unas tardías, otras mal aplicadas y lo imperdonable la no compra de material de bioseguridad, medicamentos, e insumos para detectar casos de Covid-19, pese a las dos veintenas de anuncios oficiales de que ya se adquirieron y no llegan los mismos o simplemente por su situación detenida como candidata a la presidencia.
La mandataria agradeció a los dos colaboradores que dejan el Gabinete, sobre todo a Rojo, quien fue delegado departamental para Santa Cruz y fue reemplazado por uno de sus ministros mas hostiles, Arturo Murillo.
El cambio del Ministro de Minería se da después de que la Federación de Cooperativas Mineras de Potosí dieran un plazo fatal para el cambio de dicha autoridad bajo amenaza de movilizaciones, estos cooperativistas apoyaron el golpe de Estado y dieron su respaldo a la autoproclamación de Jeanine Añez como presidenta.
Añez durante la posesión destacó la formación profesional del nuevo ministro de Minería, de origen potosino como exigieron sus circunstanciales aliados.
Ortiz aseguró que su labor se abocará a la reactivación de la economía, mediante el plan de empleos que anunció la jefa de Estado, mientras que Vásquez anticipó la reactivación de las actividades mineras, garantizando las medidas de bioseguridad.///
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- 30 años de cárcel para los asesinos de Alejandra Vaca
- 2 años de cárcel para Rafael Quispe por el delito de acoso político