Defensoría de Pueblo exige cumplimiento de sentencia constitucional y traslados humanitarios a personas de escasos recursos
La Defensoría informó que de ese número de denuncias de gente que necesita retornar a su lugar de origen, quedó un total de 474 personas que deben ser atendidas y trasladadas de manera solidaria.
Tras la denuncia de uso ilegal de aviones de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) para trasladar a particulares, la Defensoría del Pueblo exige el traslado de las personas, en especial de escasos recursos, que requieren retornar a sus lugares de origen a través de los vuelos solidarios que habilitó el Órgano Ejecutivo, en cumplimiento de la sentencia constitucional, dispuesta por un Tribunal de Garantías.
“Es importante que este traslado cumpla lo dispuesto por un Tribunal de Garantías el pasado 10 de abril, y beneficie en especial a personas de escasos recursos que durante semanas han enfrentado muchas dificultades”, señala un comunicado de la Defensoría emitido en las últimas horas.
La semana pasada, en plena cuarentena total, se denunció que dos aviones de la FAB fueron utilizados para trasladar a una diputada y a su hijo de Tarija a La Paz para asistir a la fiesta de cumpleaños de la hija de la presidenta Jeanine Añez; y el otro viaje en el que el ministro de la Presidencia Yerko Núñez llevó a la ex reina de belleza de Rurrenabaque (Beni) desde esa región a la Sede de Gobierno y el senador Oscar Ortiz también reveló ante los periodistas que usa los aviones de la FAB para viajes.
Tras estas denuncias, el titular de la Presidencia, quien fue blanco de muchas críticas por autorizar el traslado de la reina de belleza de Rurrenabaque, anunció la habilitación de vuelos solidarios para el transporte de personas que se encuentran en distintos lugares del país que manifestaron su necesidad de volver a sus lugares de origen.
El pasado fin de semana de supo también que la diputada Gina Tórrez acompañada de su hijo fue transportada de Tarija a La Paz, en un vuelo de la FAB en el avión 026, en el que viajaba Carolina Rivero, hija de la Mandataria de la nación para asistir al cumpleaños de la hija de la Presidenta, de acuerdo con un reporte del portal de internet Detrás de la Verdad.
Asimismo, el sábado se supo de la realización del vuelo de la aeronave FAB-048 en el tramo Rurrenabaque-La Paz, en el que la ex Miss Rurrenabaque, Yaracobi Shiraisi, fue trasladada en ese vuelo del se mostraron fotografías y videos. Núñez admitió que él estaba en ese vuelo.
Después de la decisión gubernamental de la cuarentena, la Defensoría del Pueblo recibió aproximadamente 1.000 denuncias de personas que se trasladaron dentro del territorio boliviano por razones de trabajo, estudio y otras, cuyo movimiento fue interrumpido debido a las restricciones por el coronavirus, por lo cual se mantuvieron lejos de sus familias y lugares de origen con escasos recursos económicos e inclusive sin un tener lugar para pasar la noche.
Después de una depuración, la Defensoría informó que de ese número de denuncias de gente que necesita retornar a su lugar de origen, quedó un total de 474 personas que deben ser atendidas y trasladadas de manera solidaria./////
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- 30 años de cárcel para los asesinos de Alejandra Vaca
- 2 años de cárcel para Rafael Quispe por el delito de acoso político