Pese a firmar su carta, Soliz dice que no renunció "formalmente" a YPFB
El titular de la petrolera manifestó que sólo sacó "un comunicado" y que continúa al frente de la empresa. El Ministro de Hidrocarburos aseguró que desconoce el tema.
Pese a haber firmado su carta de renuncia a la presidencia de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Herland Soliz aseguró la tarde de este martes que no renunció "formalmente" a la empresa estatal.
"No he renunciado formalmente, sí se me pasó por la mente renunciar, pero no es mi estilo, porque sé que he hecho las cosas correctamente y me estoy brindando a una auditoría, me estoy ofreciendo a una interpelación, pero no es mi estilo ir en contra de lo correcto", afirmó Soliz, al ser entrevistado por la página de Facebook del periodista Carlos Valverde.
La carta de renuncia firmada por Soliz.
Soliz firmó su carta de renuncia con fecha 4 de mayo de 2020, en la que se lee que se dirigió a la presidenta Jeanine Añez para comunicarle su decisión de dejar el cargo de manera "irrevocable" y "por motivos estrictamente personales y familiares".
Sin embargo, más tarde declaró que sólo sacó "un comunicado" y que continúa en la presidencia de la petrolera del Estado.
"Yo no he informado a la sociedad, sólo he sacado un comunicado", manifestó Soliz, en respuesta a la consulta de si dejará el cargo, pese a tener el apoyo de sus trabajadores, ya que se comentó que ellos rompieron la carta de renuncia que firmó.
La carta que supuestamente destrozaron los trabajadores.
Consultado sobre el tema, en conferencia de prensa el ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, aseguró esta tarde que desconoce el tema y que sólo vio algo en las redes sociales, pero que una eventual renuncia tiene que ir dirigida a la Presidenta, lo mismo que una designación es tuición de la mandataria.
"No conozco absolutamente nada, salvo lo que mandan a las redes sociales. No puedo opinar sobre un tema que no está dentro de mi competencia. Quiero decirles que ni la renuncia, ni la designación del presidente ejecutivo de yacimientos es competencia del suscrito Ministro. La renuncia es una decisión estrictamente personal que corresponde al funcionario y la designación corresponde a autoridades que tienen una decisión por encima del nivel de decisiones que tiene el suscrito Ministro", manifestó Zamora.////
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- Niño era flagelado por su madre y padre por no vender siete cajas diarias de chocolates
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Presidente Arce destaca que más de 4 millones de personas recibieron el Bono contra el Hambre