Esposas de policías denuncian vulneración de derechos e insisten en renuncia de Murillo
El Ministro de Gobierno dice que se atenderá todas las demandas de los uniformados que combaten el COVID-19. Según el funcionario, pidió un informe al Comando General de la Policía para establecer las necesidades de los uniformados.
La Asociación Nacional de Esposas de Suboficiales, Clases y Policías (Anessclapol) denunció que el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, advirtió a los efectivos de la institución con procesarlos e incluso dar de baja a los uniformados si denuncian públicamente la falta de atención de sus demandas relacionadas con el equipamiento y dotación de insumos para combatir la pandemia del coronavirus.
“Ahora se está amenazando con iniciar procesos a los policías, a los esposos de las representantes, están amenazando de dar de baja, están amenazando de encarcelarnos a nosotras las representantes por sedición solamente por el hecho de pedir estos derechos que corresponde para proteger la salud de todos los policías”, alertó a La Razón la representante de Anessclapol, Ruth Nina.
Explicó que la amenaza del Gobierno se debe a las denuncias que realizaron sobre la falta de insumos como barbijos, guantes y trajes de bioseguridad para enfrentar el coronavirus, que a la fecha ya se cobró la vida de dos efectivos policiales, el sargento Filomeno Choquehuanca y el subteniente Daniel Aracena.
“A raíz de lo que hemos denunciado, primero se ha pronunciado el ministro (Arturo) Murillo, indicando que se va a procesar a todos quienes salgan a denunciar o a reclamar algo o que se vayan a sus casas, esto ha causado molestia en los efectivos”, remarco Nina.
Además, denunció que el Comando General de la Policía instruyó a los jefes suboficiales de la plana mayor a que digan ante los medios de comunicación que en la institución policial no existe ninguna desatención y por el contrario “están muy bien tratados”, que no hay una cantidad alarmante de efectivos contagiados con el coronavirus y que cuentan con un seguro de vida de Bs 100.000.
Nina reiteró que este sector continuará exigiendo la renuncia del ministro Murillo por la falta de atención hacia los efectivos de base que día a día arriesgan su vida al enfrentar el coronavirus.
Anunció que en los siguientes días se reunirán con todas las representantes de las esposas de los policías de bajo y alto rango para establecer una postura general con el fin de exigir la atención a las demandas de sus cónyuges.
En tanto, el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, dijo este domingo en conferencia de prensa que hay un grupo de personas que pretenden confundir a la población y confrontar a los efectivos con su autoridad. Sin embargo, aclaró que se atenderá todas las demandas de los uniformados que combaten el COVID-19. Además, indicó que se pidió un informe al Comando General para establecer las necesidades de las tropas policiales.
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia