Argentina dice que el Mercosur buscará un mecanismo para negociaciones externas
El Gobierno de Argentina dijo este jueves que el Mercosur acordó buscar el "mejor mecanismo" para llevar adelante las negociaciones comerciales del bloque, también integrado por Brasil, Paraguay y Uruguay.
El Gobierno de Argentina dijo este jueves que el Mercosur acordó buscar el "mejor mecanismo" para llevar adelante las negociaciones comerciales del bloque, también integrado por Brasil, Paraguay y Uruguay.
Según informó la Cancillería argentina en un comunicado, los cuatro socios llegaron a ese acuerdo durante la reunión de coordinadores nacionales del Mercosur que se realizó hoy mediante videoconferencia.
Esta reunión se produjo luego de que el pasado viernes Argentina comunicara a sus socios su decisión de apartarse de las negociaciones que el Mercosur tiene abiertas con otros mercados al alegar que, ante la irrupción de la pandemia del coronavirus y sus efectos en la economía mundial, ha optado por proteger a sus empresas y el empleo argentino.
El Gobierno de Alberto Fernández planteó entonces que la incertidumbre internacional y la propia situación de la economía argentina, en recesión desde hace dos años, "aconsejan detener la marcha" de las negociaciones del Mercosur, mientras que sus socios regionales, por el contrario, promueven una aceleración de las tratativas para sellar acuerdos de libre comercio con Corea del Sur, Singapur, Líbano, Canadá y la India, entre otros.
A RITMOS DIFERENTES
En la reunión de este jueves, Argentina volvió a plantear la necesidad de buscar soluciones conjuntas que permitan a los países del bloque avanzar a ritmos diferenciados en la agenda de negociaciones externas.
Las normas del bloque suramericano no permiten actualmente que el Mercosur firme un acuerdo comercial sin el consenso de los cuatro socios.
Este miércoles, el canciller argentino, Felipe Solá, dijo que, si Argentina hubiera querido hacer valer esa cláusula, se hubiera generado una "cuestión diplomática muy áspera y posiblemente un avance hacia la ruptura del Mercosur".
Por ello, alegó, en lugar de eso, Argentina propone una búsqueda de "soluciones jurídico-institucionales" que permitan dos velocidades de negociación, la de Argentina, por un lado, y la "aceleración" pretendida "por Brasil, acompañado por Uruguay y en menor medida por Paraguay".
PRÓXIMOS PASOS
Según el comunicado, los cuatro socios acordaron hoy que el próximo martes se inicie un intercambio de documentos para encontrar "el mejor mecanismo que tenga en cuenta los intereses de cada país en las negociaciones externas, a sabiendas de que la mejor solución siempre será el resultado del acuerdo de todos los miembros".
Asimismo, establecieron el jueves 7 de mayo como fecha para realizar la próxima reunión de coordinadores nacionales.////
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- 30 años de cárcel para los asesinos de Alejandra Vaca
- 2 años de cárcel para Rafael Quispe por el delito de acoso político