Grupo de científicos y millonarios se une para ofrecer respuestas al COVID-19
Científicos, respaldados por multimillonarios inversores estadounidenses, se uniò para tratar de desarrollar respuestas ante el coronavirus y entregó ya un primer informe con recomendaciones sobre tratamientos, vacunas y cómo reabrir la economía
El grupo, que hasta ahora operó principalmente en la sombra, describe su trabajo como una suerte de Proyecto Manhattan, en referencia al equipo de investigadores que ayudó a desarrollar la bomba atómica durante la Segunda Guerra Mundial, según el diario.
La iniciativa está encabezada por el médico e inversor Tom Cahill y cuenta, entre otros participantes, con el biólogo Michael Rosbash, galardonado en 2017 con el Nobel de Medicina.
Entre los multimillonarios involucrados está el inversor Steve Pagliuca, copropietario de los Celtics de Boston de la NBA, que junto a Cahill utilizò sus conexiones para mover el trabajo del grupo entre grandes empresarios y dirigentes políticos, incluidos miembros del Gobierno y del equipo contra el coronavirus que encabeza el vicepresidente, Mike Pence.
La labor de los científcos se centrò hasta ahora en revisar buena parte de las investigaciones relacionadas con el COVID-19 para cribar el material más relevante y ofrecer recomendaciones para los líderes políticos y empresariales.
El primer resultado es un informe de 17 páginas publicado este lunes por el Journal, en el que entre otras cosas proponen generalizar el uso del medicamento remdesivir, de la farmacéutica Gilead, para tratar a pacientes con dosis mayores y para hacerlo en una fase más temprana.
Además, los expertos piden a la Administración que flexibilice algunos requisitos para permitir acelerar el desarrollo de terapias con anticuerpos, que consideran que pueden avanzar muy rápidamente y ser tremendamente efectivas, tanto para tratar a enfermos como para proteger a los sanitarios y otros profesionales esenciales a la espera de una vacuna.
Para el retorno de la actividad económica, el informe propone una aplicación para que todas las personas que regresen a sus puestos confirmen que no tienen ninguno de los síntomas de la enfermedad y el desarrollo de un test a través de la saliva que permita hacer la prueba a esas personas de forma repetida, incluso varias veces por semana.
Con informaciòn de EFE
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- Niño era flagelado por su madre y padre por no vender siete cajas diarias de chocolates
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Presidente Arce destaca que más de 4 millones de personas recibieron el Bono contra el Hambre