Cámara de Diputados aprueba préstamo de Italia por 21,5 millones de euros
La ley autoriza el repago de las obligaciones, como el servicio de la deuda que sean contraídas en la ejecución del convenio financiero aprobado, a los gobiernos autónomos municipales beneficiarios
La Cámara de Diputados aprobó el lunes un crédito del Banco de Italia Cassa Depositi e Prestiti S.P.A. de 21,5 millones de euros, que equivalen a 23,5 millones de dólares, para el mejoramiento de los esquemas y condiciones de ejercicio del derecho a la salud en Bolivia.
"Se ha tratado el tema de financiamiento pese a que la ley de emergencia señala que los gobiernos departamentales y municipales puedan disponer de sus partidas presupuestarias para adquirir equipos de seguridad, indumentaria, medicamentos y todo lo que haga falta con relación a la atención de esta enfermedad, ya se estipula esta situación en esta normativa que hoy la hemos aprobado en la Cámara de Diputados", informó el presidente de esa instancia legislativa, Sergio Choque.
Según una nota institucional, ese préstamo beneficiará a los municipios de Camargo, Incahuasi, Villa Charcas, San Lucas y Culpina (Chuquisaca); Arampampa, Acasio, Toro Toro, Sacaca, Caripuyo y San Pedro de Buena Vista (Potosí); Puerto Villarroel, Chimoré, Entre Ríos, Mizque y Vila Vila (Cochabamba).
La ley autoriza el repago de las obligaciones, como el servicio de la deuda que sean contraídas en la ejecución del convenio financiero aprobado, a los gobiernos autónomos municipales beneficiarios, de acuerdo al monto de los recursos que le sean asignados a cada uno por el Ministerio de Salud, mediante convenios intergubernativos.
Entre las condiciones financieras se establece 40 años plazo para el pago sin intereses y el periodo para el desembolso será de 36 meses después de la fecha de firma de convenio.////
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia