Loza califica de “venganza política” el cierre de entidades financieras en el Trópico de Cochabamba
Después de que más de un centenar de pobladores del municipio de Shinahota expulsaran a los policías que llegaron para trabajar en esa región, esta mañana, en un comunicado, la ASFI dispuso el cese de operaciones financieras en esa región cochabambina.
El dirigente cocalero Leonardo Loza, considera que la decisión de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) de cerrar todas las entidades financieras y bancarias en el Trópico de Cochabamba es parte de una “venganza política” por parte del Gobierno transitorio de la presidenta Jeanine Añez.
“Con esto se confirma que esto es una venganza política desde el Palacio contra el Trópico de Cochabamba, contra nuestros compañeros, esto es muy grave”, aseveró Loza entrevistado por Radio Éxito.
Después de que más de un centenar de pobladores del municipio de Shinahota expulsaran a los policías que llegaron para trabajar en esa región, esta mañana, en un comunicado, la ASFI dispuso el cese de operaciones financieras en las localidades de Villa Tunari, Eterazama, Villa 14 de Septiembre, Alto Chapare, Chimoré, Shinahota, Ivirgazama y Entre Ríos, a partir de hoy y hasta nuevo aviso.
Respecto a lo sucedido ayer, Loza aseguró que en el Trópico de Cochabamba se organiza con las Fuerzas Armadas (FFAA) para los controles por la emergencia sanitaria ante la Covid-19 (coronavirus) y que la expulsión de policías por parte de pobladores de Chimoré se debió a una falta de coordinación con las autoridades locales y el Ejército.
"Yo siento que esto es manejado y organizado desde el Ministerio de Gobierno, ellos sabían que el trópico nos hemos autoorganizado a la cabeza de la Novena División del Ejército y autoridades locales de los municipios", dijo en entrevista con RKC.////
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- El cuerpo de Loyda Zuazo Machaca arribO a Sorata cerca de las 15:00 a 16:00 hrs de hoy.
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- El hijo del Mallku denunció que el fundador de Jallalla recibió dinero del MAS para sacarlo a él y a Eva Copa
- Loyda Suazo, la sorateña jugadora de tenis y fútbol, víctima de la tragedia en la UPEA
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro