Legislativo tratará la próxima semana el decreto de amnistía e indulto y la ley para fijar fecha de elecciones
Ortiz afirmó que esa norma busca garantizar el bienestar de los adultos mayores, para evitar la propagación de la enfermedad en las cárceles y reducir el hacinamiento.
El senador Óscar Ortiz (UD) anunció este viernes que la Asamblea Legislativa Plurinacional sesionará la próxima semana, de forma presencial, para tratar el decreto presidencial de amnistía e indulto y el proyecto de ley enviado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para fijar una nueva fecha para las elecciones generales.
"La sesión de la Asamblea Legislativa será la próxima semana, según nos informó la presidenta del Senado, Eva Copa, en la cual se tratará la ley del indulto y también (...) la ley que envió el Tribunal Supremo Electoral, para suspender las elecciones a consecuencia de la emergencia sanitaria por el coronavirus", aseguró Ortiz.
El senador afirmó que la sesión será presencial y que podría realizarse en el auditorio del Banco Central de Bolivia (BCB), donde el espacio es amplio lo que permitirá el distanciamiento social entre los legisladores, a fin de prevenir la propagación del virus.
El 9 de abril, la presidenta Jeanine Añez aprobó un decreto de amnistía e indulto, por razones humanitarias y emergencia sanitaria por el coronavirus, en favor de privados de libertad de 58 años en adelante, y para las mujeres de más de 55 años, que tengan uno o más hijos, para que dejen las cárceles.
Ortiz afirmó que esa norma busca garantizar el bienestar de los adultos mayores, para evitar la propagación de la enfermedad en las cárceles y reducir el hacinamiento.
El 14 de abril, el viceministro de Régimen Interior y Policía, Javier Issa, proyectó que al menos 320 privados de libertad se beneficiarán con el indulto, en todo el país. En tanto, explicó que se realiza un análisis global del número de presos, que están con detención preventiva o medidas sustitutivas, que se beneficiarán con la amnistía.
Por otra parte, Ortiz recalcó que es "imprescindible" la aprobación del proyecto del TSE, que plantea una nueva fecha de los comicios generales, pues se debe dar "certidumbre" al país y establecer con claridad el procedimiento a seguir.
El 26 de marzo, el presidente del TSE, Salvador Romero, presentó un proyecto de ley que descarta los comicios el 3 de mayo y propone que la nueva fecha de los comicios deberá estar comprendida entre el 7 de junio y el 6 de septiembre, debido a la emergencia sanitaria por el coronavirus COVID-19.
La propuesta fue remitida al Legislativo y su aprobación permitirá definir la nueva fecha, en función a aspectos técnicos y científicos, sobre las proyecciones de la evolución de la pandemia.////
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- El cuerpo de Loyda Zuazo Machaca arribO a Sorata cerca de las 15:00 a 16:00 hrs de hoy.
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- El hijo del Mallku denunció que el fundador de Jallalla recibió dinero del MAS para sacarlo a él y a Eva Copa
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- Presidente Arce destaca que más de 4 millones de personas recibieron el Bono contra el Hambre