Gobierno argentino presenta oferta para acreedores privados externos
El Presidente considera que el momento lo puede favorecer en su objetivo de conseguir el mejor acuerdo posible para la Argentina. "Nuestras deudas no pueden condicionar ni el presente ni la prosperidad del futuro.
La administración de Alberto Fernández pide una reducción del 5,4% sobre el capital y 62% sobre los intereses más un período de gracia de tres años. El ministro de Economía, Martín Guzmán, explicó que con esto la nación comenzará a honrar sus compromisos en 2023 con una tasa inicial del 0,5%.
El presidente argentino, Alberto Fernández, calificó la situación del país como 'default virtual'. La oferta para reestructurar bonos emitidos bajo legislación extranjera por 66.000 millones de dólares será presentada el 17 de abril a los acreedores los cuales tendrán un plazo de veinte días para aceptarla o rechazarla.
En números, la oferta argentina conlleva una reducción del pago de capital en 3.600 millones de dólares sobre el stock adeudado. En intereses, la quita ronda los 37.900 millones de dólares.
“Hay un consenso en que hoy Argentina no puede pagar nada (…) Argentina no está en una situación en la que hoy eso se pueda sostener. No sólo hoy no puede pagar nada sino que durante ciertos años no puede pagar nada. Hay consenso en que tiene que haber una reducción fuerte de la carga de deuda", dijo el ministro Guzmán.
Adicionalmente, Guzmán advirtió que el país no puede afrontar la deuda por 44.000 millones de dólares que mantiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
"Continuaremos trabajando con el FMI de forma constructiva, como viene ocurriendo, para tener un nuevo programa que implique que Argentina no tenga que hacer ningún desembolso de pagos de capital adeudado al Fondo en los próximos tres años", agregó el ministro.
Cumplir con nuestras deudas no puede condicionar ni este presente ni la prosperidad del futuro. Por eso debemos estar unidos ante nuestros acreedores. pic.twitter.com/Hrl0RN92KD— Alberto Fernández (@alferdez) April 17, 2020
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- 30 años de cárcel para los asesinos de Alejandra Vaca
- 2 años de cárcel para Rafael Quispe por el delito de acoso político