Dubái prepara 3 000 camas para enfermos de COVID-19 en un lujoso rascacielos
Dubái, el emirato que concentra la actividad financiera y comercial, además del turismo, lleva una semana completamente cerrado con medidas de confinamiento
El lujoso rascacielos World Trade Center de Dubái se convertirá en un hospital con 3.000 camas, incluidas 800 de cuidados intensivos, para atender a los enfermos de la COVID-19 que en Emiratos Árabes Unidos ha dejado 28 muertos y casi 5.000 contagiados. El periódico emiratí The National informó hoy de que las salas de conferencias del complejo albergarán el hospital, que está siendo preparado para empezar a funcionar esta semana con cientos de trabajadores sanitarios.
El rotativo en lengua inglesa destacó que el hospital del World Trade Center de Dubái ha sido ideado en base al modelo del que fue establecido a finales de marzo en el centro de conferencias ExCel de Londres, con 4.000 camas para hacer frente a la emergencia sanitaria.
Las autoridades emiratíes anunciaron que crearían dos hospitales de campaña en el país, con entre 5.000 y 10.000 camas para hacer frente a un aumento de los casos de coronavirus, según dijo la semana pasada el director de la Autoridad de Salud de Dubái, Humaid al Qatami. "Estamos preparados para todos los escenarios en cuanto a aumentar la capacidad de los hospitales. Hemos diseñado un plan integrado para todos los hospitales", explicó Al Qatami en declaraciones recogidas por The National.
Emiratos Árabes Unidos es uno de los países con más casos de contagios en el golfo Pérsico y el mundo árabe, siendo uno de los nudos de tránsito más destacadas para los viajes entre Asia, África y Europa, además de acoger a muchos trabajadores extranjeros.
El aeropuerto de Dubái fue uno de los últimos en suspender la mayoría de sus vuelos comerciales, aunque sigue operando algunos especiales, como el de la compañía Emirates que hoy salió rumbo a Túnez, después de someter a todos los pasajeros a una prueba de la COVID-19 por primera vez.
Dubái, el emirato que concentra la actividad financiera y comercial, además del turismo, lleva una semana completamente cerrado con medidas de confinamiento parecidas a las de muchos países europeos, que se prolongarán al menos una semana más.////
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia