Presidenta Áñez garantiza transparencia en el manejo de las donaciones
Áñez, sostuvo que todas las compras son certificadas por un comité científico y estratégico del país, además de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
La presidenta Jeanine Áñez garantizó el lunes total transparencia en el manejo de las donaciones, que Bolivia está empezando a recibir del exterior y también de manera interna en el marco de la lucha contra la pandemia COVID-19.
"Nosotros como Gobierno queremos enviar un mensaje a toda la población, decirles que estamos haciendo con la más absoluta transparencia, (...) todos los recursos que ustedes están donando, así como la cooperación que estamos comenzando a recibir y los préstamos que estamos gestionando, están dirigidos a la compra de insumos, reactivos, laboratorios y equipamiento para nuestros hospitales", dijo.
El sector empresarial boliviano, a la cabeza de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), entregó al Gobierno 22 millones de bolivianos y Añez remarcó que todas las compras con el dinero de la donación serán efectuadas a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
"Somos absolutamente cuidadosos con los recursos que estamos comenzando a recibir, por esa razón hemos pedido al PNUD que nos acompañe en la compra de equipos e insumos, porque de esta forma garantizamos, en primer lugar, la transparencia en el manejo de todos los recursos económicos y, en segundo lugar, logramos los costos más baratos porque los volúmenes que compra Naciones Unidas son inmensos y tienen mejores ventajas en precios y en tiempos de entrega", sostuvo.
Asimismo, sostuvo que todas las compras son certificadas por un comité científico y estratégico del país, además de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
"Al proceder de esta forma nos estamos asegurando que estamos comprando lo que realmente necesitamos y con características científicas que requerimos. Estamos conscientes de que muy a pesar de esta pandemia hay gente que se quiere aprovechar ofreciendo productos que no cumplen con los requisitos y certificaciones necesarias", apuntó.///
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia