Avanza desinfección total de Santa Cruz contra el COVID-19 y concluirá el lunes
Rojo advirtió que las personas que sean encontradas en las calles serán apresadas hasta el lunes, cuando terminen las tareas de fumigación.
Las fumigación de toda la ciudad de Santa Cruz avanza según lo programado y se retomará a partir de las 17:00 de este sábado, para concluir a las 07:00 horas del lunes, informó el ministro de Desarrollo Productivo y delegado presidencial, Wilfredo Rojo.
"Hemos desarrollado el trabajo conforme lo planificado, hoy (sábado) vamos a empezar una hora más adelante, a las cinco de la tarde, vamos a contar con mayor logística y para cumplir el cien por ciento de la fumigación de la ciudad de Santa Cruz el lunes a las 07h00 de la mañana. Rogamos a la gente que se quede en casa", declaró Rojo en conferencia conjunta con la alcaldesa Angélica Sosa.
El plan de fumigación y desinfección de la urbe cruceña implica un importante desplazamiento de maquinaria y al menos 1.500 personas, entre operadores, técnicos y supervisores para abarcar 3.600 kilómetros de territorio, 2.600 de pavimento y el resto de tierra de caminos vecinales
"Necesitamos que nadie salga de sus casas, ningún vehículo, ni una bicicleta, ni un perro, que nadie salga de su casa porque la desinfección que estamos haciendo es para no trasladar el virus de un lugar a otro, ni siquiera de un departamento a otro en los condominios", remarcó.
Rojo lamentó que, a pesar de los esfuerzos que realizan el Gobierno Central y las autoridades regionales, aún existen personas que hacen caso omiso a la protección que están desplazando los tres niveles del Estado, en la lucha contra el coronavirus.
De acuerdo con los registros nacionales sobre el estado de situación de la pandemia en el país, el departamento de Santa Cruz reporta el mayor número de casos, tanto en positivos, sospechosos y decesos por la enfermedad pulmonar que ocasiona el virus.
Rojo advirtió que las personas que sean encontradas en las calles serán apresadas hasta el lunes, cuando terminen las tareas de fumigación.
Por su parte, la alcaldesa Sosa explicó que las tareas se reforzaron con dos equipos de fumigación.
"Esta actividad significa un gran esfuerzo, son más de 1.500 personas las que se movilizan, todo el apoyo que nos están dando los empresarios y efectivos de la Policía y Fuerzas Armadas, pedimos a la población que se queden en casa y seguir los con consejos que nos están dando las autoridades de Salud", señaló.
Sosa dijo que además de los 3.600 kilómetros que corresponden al municipio cruceño y sus 140 mil hectáreas, se ingresará a las poblaciones donde existan casos sospechosos y positivos de coronavirus.
De acuerdo con información de la Gobernación de Santa Cruz, las siguientes poblaciones en ser fumigadas son Valle Grande, San Ignacio, Warnes y Montero. San Javier y Concepción ya fueron fumigadas el viernes.///
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- 30 años de cárcel para los asesinos de Alejandra Vaca
- 2 años de cárcel para Rafael Quispe por el delito de acoso político