Sentencian a 34 personas por incumplir la cuarentena en Santa Cruz
Este sábado, otras cinco personas recibieron condena por infringir la cuarentena en Beni y otras dos por ofrecer servicios sexuales durante la cuarentena en El Alto.
Entre el 28 de marzo al 3 de abril, la Fiscalía de Santa Cruz logró que las autoridades judiciales emitan sentencia condenatoria contra 34 personas por incumplir la cuarentena contra el coronavirus (Covid-19). Por ese mismo hecho, cinco personas recibieron hoy sentencia en Beni y otras dos en el departamento de La Paz.
La fiscal departamental de Santa Cruz, Mirna Arancibia, informó que las 34 personas fueron sentenciadas por delitos contra la Salud Pública a raíz de que incurrieron en diferentes hechos durante la cuarenta nacional.
De esas sentencias, 19 fueron dictadas en la ciudad de Santa Cruz, 10 en el municipio de Montero y cinco en Cotoca. Del total de sentenciados, 28 son de sexo masculino y seis de sexo femenino.
"Estas sentencias son el resultado del intenso trabajo de los fiscales de materia, quienes desde que inició la cuarentena cumplen turnos de 24 horas con la finalidad de defender la legalidad y los intereses generales de la sociedad, además de sancionar a los ciudadanos que incumplen los decretos supremos 4199 y 4200", explicó la fiscal Arancibia.
En la mayoría de los casos, los sindicados reconocieron haber cometido el delito y solicitaron someterse a la salida alternativa de procedimiento abreviado.
"El Decreto Supremo establece Estado de Emergencia Sanitaria en toda Bolivia, como medida de prevención del coronavirus (Covid -19) para resguardar la salud y la vida de todos los bolivianos y teniendo conocimiento de ello, estas personas incumplieron el mandato, poniendo en peligro su propia vida y la salud pública de la sociedad en general", explicó la autoridad.
Sentencian a cinco personas en Beni
La fiscal departamental de Beni, Martha Mejía informó hoy que el Juzgado de Instrucción de Guayaramerin sentenció a tres años de cárcel a Carlos Josue Yuco Terrazas, Donald Malele Malele, Maribel Castillo Torrez, Oliver Ramiro Arnez Patiño y Ana María Asturiano Choque.
Todos ellos fueron juzgados por delitos contra la Salud Pública y peligro de estrago, ahora deben cumplir la sanción en la carceleta de Las Palmas de Guayaramerin.
"Los cinco sujetos solicitaron someterse a la salida alternativa de procedimiento abreviado y durante la audiencia el Ministerio Público presentó las pruebas que demuestran su participación en el hecho investigado", refirió la fiscal Mejía.
Según las investigaciones, estas personas intentaron ingresar a territorio brasileño por vía fluvial el pasado 27 de marzo, incumpliendo de esa forma la cuarentena y las restricciones decretadas por el Gobierno nacional. ///
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- 30 años de cárcel para los asesinos de Alejandra Vaca
- 2 años de cárcel para Rafael Quispe por el delito de acoso político