Denuncian hacinamiento y falta de agua en el campamento de Pisiga
En el campamento "Tata Santiago"deben ir al baño en grupos de cinco y hasta el momento no hay agua con que lavarse las manos, ni electricidad para cargar sus celulares y poder comunicarse.
Hoy 480 bolivianos que se encontraban varados en Chile ingresaron al país y fueron instalados en un campamento en Pisiga, donde deben cumplir una cuarentena de 14 días como medida de prevención contra el Covid-19. Compatriotas denuncian malas condiciones en el campamento como falta de agua y hacinamiento.
“Ya estamos en Pisiga, me asignaron a una carpa de 3x3 metros, hay seis colchonetas pero debemos entrar ocho personas (…) estamos hacinadas, pese a que en cada control nos dijeron que teníamos que mantener un metro de distancia”, relató una de las viajeras.
Contó que deben ir al baño en grupos de cinco y hasta el momento no hay agua con que lavarse las manos, ni electricidad para cargar sus celulares y poder comunicarse.
Sin embargo, el ministro de Defensa, Fernando López, aseguró que el campamento se encuentra en óptimas condiciones.
“Gracias, a Dios, encontramos un lugar ideal, donde estarán protegidos de las inclemencias del tiempo de este lugar, que era lo que más nos preocupaba. Ayer, tomamos decisiones muy rápido, agradecemos a la Aduana y ALBO que nos han dado sus instalaciones y creo que con este logramos cumplir la misión de tener a 480 compatriotas en condiciones óptimas para que puedan estar en la cuarentena”, declaró el ministro López a Bolivia TV.
Indicó que el campamento cuenta con 120 mil litros de agua, baños diferenciados para hombres y mujeres. Su administración estará a cargo de personal civil con experiencia en campamentos que definirá la configuración por grupos y edades. En tanto, que las Fuerzas Armadas sólo se harán cargo de la seguridad del perímetro externo, según explicó.////
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- El cuerpo de Loyda Zuazo Machaca arribO a Sorata cerca de las 15:00 a 16:00 hrs de hoy.
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- El hijo del Mallku denunció que el fundador de Jallalla recibió dinero del MAS para sacarlo a él y a Eva Copa
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- Loyda Suazo, la sorateña jugadora de tenis y fútbol, víctima de la tragedia en la UPEA