Ecuador retira 150 cuerpos de viviendas de Guayaquil en medio de pandemia
El gobierno de Ecuador dijo que retiró 150 cuerpos que yacían en viviendas de Guayaquil, tras el caos desatado en esa ciudad por la pandemia del nuevo coronavirus que ralentizó el traslado de las personas que han fallecido por múltiples causas.
Una fuerza de tarea conjunta de militares y policías creada por el gobierno para atender esta emergencia "levantó" los 150 cadáveres en los últimos tres días, informó el portavoz Jorge Wated.
El responsable reconoció las fallas en el "sistema mortuorio" de Guayaquil, que hicieron que el servicio forense y las funerarias no atendieran rápidamente los casos de fallecidos en las viviendas en medio del toque de queda de 15 horas diarias que rige en el país.
Las autoridades no confirmaron cuántas víctimas de COVID-19 hay entre los 150 fallecidos.
"Reconocemos cualquier error y pedimos disculpas a quienes tuvieron una demora de días en retirar a sus seres queridos", afirmó Wated en un mensaje por radio y televisión.
A raíz de ello, los guayaquileños comenzaron a publicar videos de cuerpos abandonados en las calles y mensajes de auxilio de familiares para enterrar a sus muertos.
"Estamos trabajando para que cada persona sea sepultada con dignidad en espacios unipersonales", dijo Wated, refiriéndose a un cementerio gestionado por el gobierno con capacidad para albergar unos 2.000 cuerpos.
La provincia de Guayas y su capital, Guayaquil, son los más castigados por la pandemia en Ecuador, que deja 2.758 contagiados y 98 fallecidos desde el 29 de febrero. El 70% de los infectados se concentra en esa región.
En todo el planeta se cuentan cerca de un millón de infectados y alrededor de 50.000 muertos.
Wated dijo que el gobierno se está preparando para los difíciles días que se avecinan.
"Los expertos médicos lamentablemente (...) estiman que los fallecidos en estos meses llegarán a entre 2.500 a 3.500 por COVID, solo en la provincia del Guayas, para eso nos estamos preparando", señaló en su mensaje.////
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- Presidente Arce destaca que más de 4 millones de personas recibieron el Bono contra el Hambre
- Niño era flagelado por su madre y padre por no vender siete cajas diarias de chocolates
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí