Médicos denuncian que un galeno se contagió con Covid-19 por falta de insumos
Los galenos afirman que si no cuentan con los equipos necesarios no atenderán a los pacientes. No obstante. La Gobernación no cree que se llegue a ese extremo por la epidemia que se vive.
El presidente del Colegio Médico de Santa Cruz, Wilfredo Anzoategui, denunció que debido a que en los hospitales y centros de salud no existen insumos de bioseguridad, un galeno se contagió del Covid-19 tras atender a su paciente. Ahora el galeno padece la patología. Amenazó con parar los servicios si no existen las medidas de seguridad necesarias.
“En Warnes ya se infectó un médico. El colega es de Montero y se transmitió el virus por falta de material de bioseguridad”, aseguró Anzoategui.
Relató que su colega acudió al hospital de ese municipio porque presentaba los síntomas. Él la atendió y luego de unos días, la paciente “que estaba rumbo a La Paz”, dio positivo.
“Él se contagio del coronavirus y ahora padece la enfermedad. Es uno de los primeros profesionales de Salud que está con el virus”, precisó.
Lamentó que en ninguno de los hospitales de ese departamento cuentan con los Equipos Personales de Protección (EPP) para atender a estos pacientes, por lo que advirtió que si la Gobernación cruceña no entrega esos equipos, su sector no atenderá a los infectados.
Tras esas declaraciones, los representantes del ente colegiado y las autoridades de Salud de la Gobernación, a la cabeza del Secretario de Salud, Óscar Urenda, se reunieron para que se exponga la precariedad en la que atienden los galenos.
“Quien no tiene material, no atiende”, “nuestra obligación es exigir insumos”, reclamaron los galenos en la cita.
Más tarde, Urenda dijo que no cree que sus colegas lleguen a ese extremo “por la epidemia que se vive”. Destacó que se hará todo el esfuerzo para evitar que se cuente con los insumos necesarios. “Nadie puede hacer las cosas por su cuenta, todo está bajo la autoridad de Salud y la Presidencia del país para dirigir la epidemia”, agregó.
Detalló que en los primeros y segundos niveles será la Alcaldía la que dote de los insumos necesarios, y en los terceros niveles, la Gobernación dará toda la autoridad a los directores de hospitales para que en cada nosocomio funcione un sistema de crisis a la cabeza del administrador, del responsable de almacén y del gerente, quienes serán los que adquieran los insumos para que no falte nada a los médicos y así atiendan a los pacientes. “Queremos darles todas las garantías posibles a los del Sistema de Salud para que se atienda con tranquilidad”, acotó.////
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- El cuerpo de Loyda Zuazo Machaca arribO a Sorata cerca de las 15:00 a 16:00 hrs de hoy.
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- El hijo del Mallku denunció que el fundador de Jallalla recibió dinero del MAS para sacarlo a él y a Eva Copa
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- Presidente Arce destaca que más de 4 millones de personas recibieron el Bono contra el Hambre