López: Si dejábamos ingresar a bolivianos desde Chile sin planificación, los casos de coronavirus se hubiesen elevado
López explicó a la población la necesidad de no tomar determinaciones apresuradas, ya que en este caso se requería una logística para implementar medidas de bioseguridad y preparar la dotación de insumos básicos para los ciudadanos varados en Chile.
El ministro de Defensa, Fernando López, explicó que si no se determinaba el cierre de las fronteras y la restricción del ingreso de los 250 bolivianos desde la población chilena de Huara, los casos de coronavirus se habrían incrementado de forma preocupante. Aseguró que esta decisión permitió planificar la instalación de un campamento de cuarentena en Pisiga.
“Si nosotros no tuviéramos un control estricto de quién entra al país, en términos de quién está sintomático o asintomático, hubiésemos quintuplicado o sixtuplicado la cantidad de casos confirmados que tenemos (de coronavirus) y como consecuencia la cantidad de fallecidos. (…) Hubiera sido un caos total mientras nos cuidamos dentro de Bolivia”, aseveró la autoridad en una entrevista radial.
Por otro lado, López explicó a la población la necesidad de no tomar determinaciones apresuradas, ya que en este caso se requería una logística para implementar medidas de bioseguridad y preparar la dotación de insumos básicos para los ciudadanos varados en Chile.
“Todo esto es un proceso y eso deben entender los bolivianos, no se toman decisiones de un momento a otro. Se tomó la decisión de cerrar las fronteras porque teníamos que darnos un aire para planificar y gestionar recursos”, afirmó la autoridad.
El Gobierno preparará en seis días un centro de cuarentena en Pisiga para recibir a los connacionales que permanecerán 14 días asilados. Por otro lado, mientras se quedan en el país vecino recibirán alimentación y cuidados gracias a la cooperación internacional que gestionó el Ministerio de Relaciones Exteriores con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).////
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia