Sugieren convertir el museo de Orinoca en centro de cuarentena de COVID-19
La Defensora del Pueblo interina, Nadia Cruz, dijo que tiene conocimiento de que hay más de 700 compatriotas varados en diferentes fronteras del país que exigen regresar a su país.
El director del Fondo de Desarrollo Indígena (Fondioc), Rafael Quispe, sugirió este martes convertir el museo de Orinoca en un centro de cuarentena para los 150 bolivianos que se encuentran varados en la frontera con Chile desde hace varios días.
"En varios lugares no quieren recibirles, yo le digo al ministro de Salud (Aníbal Cruz) que hay que repatriarlos a esos hermanos. Que cumplan con todos los protocolos y como en varios lugares no quieren, que se vayan al museo de Orinoca, que se convierta en centro de cuarentena", dijo Quispe a los periodistas.
Refirió que lo más adecuado es utilizar esa infraestructura para permitir el ingreso al país de los bolivianos que salieron al exterior por diferentes razones. Remarcó que ellos tienen derecho de regresar al país.
Además, ofreció al ministro de Salud 20 millones de bolivianos para abastecer de alimentos a quienes ingresen en cuarentena, en caso de que se decida que sea en el museo de Orinoca. Dijo que el dinero saldrá de todo lo que fue recuperado del desfalco al Fondioc.
En la localidad de Orinoca del departamento de Oruro se construyó el Museo de la Revolución Democrática y Cultural durante el Gobierno de Evo Morales, y es conocido como el museo de la vida de exmandatario. La infraestructura se tardó en construir más de cuatro años con una inversión de 50 millones de bolivianos.
Más voces piden la repatriación de bolivianos
El candidato presidencial Carlos Mesa escribió en su cuenta de Twitter que los instrumentos internacionales de derechos humanos "establecen que nadie podrá ser privado del derecho de ingresar a su propio país". Manifestó que el Gobierno tiene el derecho de proteger a los bolivianos que están en frontera.
Por su parte, el candidato presidencial de la alianza Creemos, Luis Fernando Camacho, pidió a las autoridades dejar ingresar a los connacionales a territorio boliviano. "Algunos ya no tienen qué comer, otros salieron de Bolivia por motivos médicos y ahora no pueden regresar. Pedimos al Gobierno pueda brindarles condiciones para que por medio de cancillería regresen de forma segura", sostuvo.
Por su lado, la Defensora del Pueblo interina, Nadia Cruz, dijo que tiene conocimiento de que hay más de 700 compatriotas varados en diferentes fronteras del país que exigen regresar a su país. También pidió al Gobierno que gestione el regreso de los migrantes hasta sus lugares de origen.////
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia