Prestatarios no deben hacer ningún trámite para suspender sus pagos a los bancos
De acuerdo con Asoban, la postergación de los pagos del interés y el capital de los créditos se realizará de manera automática.
La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) señala que el diferimiento de pagos de créditos que realizan los bancos en apoyo a sus clientes por la emergencia sanitaria causada por el coronavirus, es automático y no requiere de ningún trámite.
La semana pasada, la mayoría de las entidades de intermediación financiera, anunciaron la postergación del pago de los intereses y el capital de los créditos de sus clientes hasta junio y julio.
“Entre las medidas adoptadas por el sistema bancario se estipula el diferimiento de cuotas, que posterga el pago de interés y capital de los prestatarios. Esta medida no cambia las condiciones de la operación crediticia, por lo que no deben realizarse trámites, y dada la coyuntura, no requiere que los prestatarios visiten las entidades, se realizará de forma automática”, explicó el secretario ejecutivo de Asoban, Nelson Villalobos.
Villalobos además aclaró que, al ser una medida extraordinaria, el diferimiento de las cuotas tampoco afecta la calificación crediticia de los prestatarios.
“Con el diferimiento tampoco se afecta la calificación crediticia de los prestatarios; es decir, si el crédito continúa vigente como si estuviera cumpliendo con sus pagos, sin entrar en mora”.
En el caso de las reprogramaciones de créditos, indicó que se han habilitado canales de comunicación para que los clientes de los bancos eviten acercarse físicamente a estos y estas puedan gestionarse remotamente.
“Por su parte, las reprogramaciones también están contempladas entre las medidas. En el caso de las reprogramaciones, las entidades bancarias han habilitado canales de comunicación para evitar que los clientes se apersonen a los bancos, facilitando se ese modo las gestiones”. Acotó.////
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia