DGAC autoriza vuelos a Alemania y EEUU para que extranjeros vuelvan a su países
Ambas operaciones aéreas cumplirán con los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud.
A través de un comunicado, la Dirección General de Aeronáutica (DGAC) informó hoy que se autorizó la salida de dos vuelos internacionales, no regulares, a Alemania y Estados Unidos (EEUU) para trasladar, a sus respectivos países, a ciudadanos alemanes, franceses y norteamericanos que residían hasta ahora en Bolivia.
#Ultimo El Ministerio de Obras Públicas y la @dgacbolivia informan sobre las características de los dos vuelos que saldrán del país rumbo a #EEUU y #Alemania. Los vuelos fueron solicitados por las representaciones diplomáticas de ambos países. pic.twitter.com/Q5TsGnqAxv— ABI Bolivia (@abi_bolivia) March 27, 2020
La entidad informó que la empresa aérea española Wamos Air SA, con la aeronave B747-400, ingresará este viernes al Aeropuerto Internacional de Viru Viru (Santa Cruz), con la tripulación, pero sin pasajeros para trasladar a ciudadanos alemanes y franceses.
En tanto, precisó que la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) realizará un vuelo chárter para llevar a ciudadanos norteamericanos, el sábado, desde esa terminal aérea hacia EEUU y retornará a Bolivia sin pasajeros, solo con insumos médicos.
Ambas operaciones aéreas cumplirán con los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud.
La salida de los vuelos se efectúa a solicitud de las representaciones diplomáticas de Alemania y Estados Unidos, informó la DGAC.
El miércoles, la presidenta Jeanine Añez declaró estado de emergencia sanitaria, hasta el 15 de abril, por el coronavirus y endureció las medidas para que se cumpla la cuarentena total para frenar la propagación de la enfermedad. Entre otras cosas, se estableció el cierre total de fronteras, salvo por razones de seguridad y salud.
Al respecto, el director general de Migración, Marcel Rivas, informó en la red Uno que se está cumpliendo la medida y que solo se está permitiendo la salida de ciudadanos extranjeros, mediante la solicitud de sus embajadas, que están contratando los aviones y han garantizado el regreso de los ciudadanos a sus países.
"Mientras la emergencia sanitaria se mantenga ningún ciudadano puede entrar al país y lo que se debe comprender es (...) que en la medida en que no se cumpla la cuarentena, más tiempo regirán las medidas. Estamos entrando en la etapa crítica de la enfermedad (...) y no puede ser que exista gente irresponsable que ponga en peligro su vida, la de su familia y la de todos", aseguró Rivas.
La autoridad recalcó que la única forma de que ciudadanos bolivianos y extranjeros dejen Bolivia, es que las embajadas de los otros países coordinen con la Cancillería boliviana para gestionar su salida.
"Caso contrario, se generaría un caos en la frontera, debido a que tanto Chile como Perú, Brasil y otros países, no están permitiendo el ingreso de ningún ciudadano", explicó Rivas.///
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- El cuerpo de Loyda Zuazo Machaca arribO a Sorata cerca de las 15:00 a 16:00 hrs de hoy.
- El hijo del Mallku denunció que el fundador de Jallalla recibió dinero del MAS para sacarlo a él y a Eva Copa
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- Loyda Suazo, la sorateña jugadora de tenis y fútbol, víctima de la tragedia en la UPEA
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro