OMS advierte sobre riesgos de levantar medidas contra el nuevo coronavirus
"Lo último que necesita un país es reabrir las escuelas y los negocios solo para cerrarlos de nuevo porque el virus resurge", declaró su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió del riesgo que implica levantar de forma precipitada medidas tomadas para reducir la expansión del nuevo coronavirus, como el cierre de escuelas y negocios, lo que podría dar lugar al resurgimiento de los contagios y a un agravamiento de la situación.
"Lo último que necesita un país es reabrir las escuelas y los negocios solo para cerrarlos de nuevo porque el virus resurge", dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que quiere abrir nuevamente su país el próximo 12 de abril para evitar las repercusiones económicas de la crisis del COVID-19, mientras los casos en su territorio crecen por miles día a día y hasta el momento han superado los 52.000.
Una posición similar a adoptado en el mismo continente el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, que minimiza la amenaza del virus , a la que ha llamado "gripecita" y quiere que el confinamiento se limite a ancianos y enfermos.
PRIMERA OPORTUNIDAD PERDIDA
Tedros defendió "medida agresivas" para frenar la pandemia, que además de las medidas de confinamiento, pasan por encontrar a las personas infectadas, confirmar su contaminación con una prueba de diagnóstico, tratarlas y buscar a todos sus contactos cercanos, pero sobre todo ponerlos en cuarentena.
La OMS cuenta con datos que indican que más de 150 países tienes menos de 100 casos cada uno, lo que les ofrece la oportunidad de tomar ahora las decisiones necesarias para controlar la transmisión del COVID-19 dentro de sus comunidades y evitar los graves costes económicos y sociales que están sufriendo otras naciones.
"Esto es especialmente cierto para países vulnerables con sistemas de salud que podrían colapsar bajo el peso del número de pacientes que vemos en algunos países", dijo Tedros.
El responsable de la OMS afirmó claramente que el mundo "perdió" la primera oportunidad que tuvo para evitar la magnitud de esta pandemia, que hasta ahora infectó a más de 413.000 personas y la muerte de 18.433, y advirtió de que "la segunda oportunidad" se va reduciendo.
"El tiempo de actuar era hace más de un mes, pero seguimos creyendo que hay oportunidad; hemos desperdiciado la primera oportunidad, pero tenemos una segunda que no debemos desaprovechar", subrayó.
De la misma opinión fue el director de emergencias de la OMS, Mike Ryan, quien insistió en que "sin las medidas necesarias" será muy difícil salir de esta crisis.
"Tenemos poco tiempo, lo que hagan los países hoy determinará lo que pase", puntualizó.////
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- El cuerpo de Loyda Zuazo Machaca arribO a Sorata cerca de las 15:00 a 16:00 hrs de hoy.
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- El hijo del Mallku denunció que el fundador de Jallalla recibió dinero del MAS para sacarlo a él y a Eva Copa
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- Presidente Arce destaca que más de 4 millones de personas recibieron el Bono contra el Hambre