Entidades financieras atendieron al público hasta el mediodía por la cuarentena
No obstante, se registraron largas filas en el estatal Banco Unión, así como en sus cajeros automáticos.
Desde hoy, lunes, varias entidades financieras atendieron hasta el mediodía a los clientes en sucursales específicas, en cumplimiento a la cuarentena total establecida para frenar la propagación del coronavirus COVID-19.
En un recorrido realizado por ABI, en la calle Camacho de la urbe paceña se verificó el funcionamiento de distintas entidades de intermediación financiera y que hubo una baja afluencia de personas.
No obstante, se registraron largas filas en el estatal Banco Unión, así como en sus cajeros automáticos.
En ese sentido, la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) garantizó que hasta el 4 de abril los bancos atenderán al público, desde las 08.00 hasta las 12.00, con personal de emergencia, en sucursales y agencias determinadas por cada banco.
"La Ley de Servicios Financieros determina que los bancos son un servicio de interés público; por tanto, la banca está obligada a no interrumpir sus servicios, así como no se pueden interrumpir los servicios de luz y de agua", indica el comunicado de ese gremio.
La medida se realiza en cumplimiento a la declaratoria de cuarentena total realizada por la presidenta Jeanine Áñez, mediante el Decreto Supremo 4199, desde las 00:00 horas de este domingo, para frenar el contagio de la enfermedad.
Una de las medidas de la norma es que el sistema bancario atenderá todas las necesidades de las familias y las empresas.
Según Asoban, las personas que trabajan en las entidades financieras atienden en particular a personas que no están familiarizadas con los canales alternativos para acceder a sus ahorros, entre otros servicios.
"Hay miles de usuarios y clientes del sistema que no pueden acceder a sus cuentas de ahorro a través de nuestras plataformas de banca por Internet, banca móvil o no cuentan con tarjetas de débito para ir a un cajero automático; esas personas tienen todo el derecho de acceder a sus ahorros o poder depositar su dinero por seguridad durante la cuarentena total", señala el documento.
Sin embargo, Asoban recomendó a los clientes evitar ir a las agencias y sucursales debido a que cada entidad cuenta con plataformas de banca por internet, banca móvil y cajeros automáticos para realizar sus transacciones.
En tanto, el gremio agregó que la banca cumple con todos los protocolos de salud para evitar el contagio del COVID-19 y proteger a sus trabajadores, al igual que los miembros de la Policía y las Fuerzas Armadas, enfermeras y personal médico.////
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Evo reconoce que en Cuba planeó cómo "recuperar" la democracia en Bolivia
- Clínica Orellana: "Nadie obligó a la familia a internar a la joven en nuestro centro"
- 30 años de cárcel para los asesinos de Alejandra Vaca
- 2 años de cárcel para Rafael Quispe por el delito de acoso político