“Estamos indefensos”: Enojo de médicos del Complejo de Miraflores por falta de insumos
Manifestaron que debe haber sinceridad para reconocer que el personal de salud no está preparado para entrenar a esa enfermedad.
Los directores del Complejo Hospitalario de Miraflores emitieron este viernes un comunicado, expresando la preocupación y enojo de los médicos y personal sanitario por la carencia de insumos, falta de coordinación con el Gobierno, y falta de preparación para enfrentar a la pandemia del coronavirus.
“Estamos indefensos”, lamentaron a través del comunicado leído por el doctor Édgar Pozo, director del Instituto Nacional del Tórax.
Manifestaron que debe haber sinceridad para reconocer que el personal de salud no está preparado para entrenar a esa enfermedad.
Expresamos su “profunda preocupación”, porque consideran mínimas y penosamente insuficientes las condiciones con que cuentan para proteger a la población.
“Vemos azorados que mediante los medios de comunicación masiva se dice que Bolivia está preparada para el coronavirus. Esto, distinguido pueblo de Bolivia, no es exactamente la verdad”, reprocharon al Gobierno.
Como ejemplo, los directores mencionaron en su comunicado que, desde hace dos meses, la unidad de terapia intensiva del Hospital de Clínicas no puede funcionar y está cerrada por falta de recursos humanos calificados.
Revelaron que se intentaron acercarse al Gobierno sin éxito, pero ante esta situación están invitando al Ministro de Salud y la presidenta Jeanine Añez a que visiten los hospitales y conozcan la realidad.
Enojo, dolor y preocupación
En el comunicado, los galenos expresaron que están “enojados, dolidos y preocupados”.
“Enojados porque nos mandan a la guerra sin armas, nos condenan a luchar en condiciones desfavorables. No contamos con los insumos mínimos como gorras, barbijos, botas, lentes, batas, etcétera, y menos aún con insumos de alta gama como son los medicamentos de terapia intensiva”, dice el comunicado.
“Estamos dolidos por la indefensión en que están sometidos nuestros pacientes y la población”, agrega.
Recordaron al doctor Gustavo Vidales y la interna Jimena Cuéllar, quienes fallecieron por el brote que hubo de arenavirus. “Ofrendaron sus vidas por la salud de nuestro país y nunca recibieron el apoyo de nadie”, señalaron.
La preocupación, explicaron, se debe a también son humanos y tienen familia que se encuentra también en peligro y nadie garantiza su condición de vida.
La gota que derramó el vaso
Los médicos señalaron que “la gota que derramó el vaso”, en esta situación, es que el gobierno ha emitido instructivos amenazando al personal de salud que si no cumple con las disposiciones, habrá despidos y sanciones penales.
“En otras palabras, ‘si no cumples lo que te digo te meto a la cárcel’”, lamentaron.
Aclararon que no niegan para nada la atención de los pacientes, pero piden los insumos mínimos, recursos humanos, equipamiento y medicamentos.////
Notas Relacionadas
Radio en Vivo
Ver Mas]
Encuesta [Mas Leidas
- Andrónico Rodríguez a LF Camacho: "No estamos en noviembre 2019 por lo tanto sus amenazas caen en saco roto"
- Fiscalía de La Paz pide identificar a los militares que pidieron la renuncia de Evo Morales
- 9.108 viviendas sociales serán construidas por el Gobierno para familias de escasos recursos
- Lidia Patty iniciará otro proceso a Camacho por sedición tras declaraciones contra Arce
- Neira Budelman la activista ambiental que postula a la Alcaldía de Puerto Quijarro
- Niño era flagelado por su madre y padre por no vender siete cajas diarias de chocolates
- 2 argentinos mueren en un grave accidente en la carretera Tarija - Potosí
- Presidente Arce destaca que más de 4 millones de personas recibieron el Bono contra el Hambre